Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

IRAQ

Jawad al Maliki es designado nuevo primer ministro iraquí

Por Berta PardalTiempo de lectura3 min
Internacional30-04-2006

Jawad al Maliki fue designado la pasada semana como nuevo primer ministro de Iraq. Ésta designación ha sido aceptada por las formaciones kurdas y suníes presentes en el nuevo Parlamento. Al igual que el anterior primer ministro, Maliki pertenece a Dawa, una de las dos grandes formaciones confesionales chiíes con fuertes vínculos con Irán y relacionada con el Consejo Supremo para la Revolución Islámica en Iraq (CSRII) y otros grupos menores la lista Alianza Unida Iraquí (AUI).

Maliki ha sido propuesto por las seis formaciones de la AUI, incluida la del clérigo Muqtada al-Sader, hasta ahora principal apoyo dentro del campo confesional chií del anterior primer ministro al-Jafari, quien había sido vetado por EEUU para un segundo mandato. Al-Maliki fue asesor de al-Jaafari en el anterior gobierno provisional y miembro del Comité de Seguridad del Parlamento, desde donde diseñó la denominada "legislación antiterrorista" de 2005 con el objetivo de fortalecer la lucha contra la resistencia por parte de los nuevos Cuerpos de Seguridad iraquíes. Vicepresidente de la Comisión que redactó el borrador de la nueva Constitución iraquí y mediador entre al-Sader y las fuerzas estadounidenses de ocupación durante los enfrentamientos de 2004, Maliki deberá presentar el nuevo Gobierno iraquí en un mes aunque el pasado jueves declaraba que esperaba formarlo dentro de una semana, tras reunirse con autoridades de Defensa y Asuntos Exteriores de Washington y con dos de los clérigos más poderosos de su país. Aunque el embajador de EEUU en Bagdad, Zalmay Jalizad, dio formalmente el "visto bueno" de los ocupantes a la designación de al-Maliki, su perfil politico y voluntad de integrar en el nuevo Ejército iraquí a las milicias delos peshmergas kurdos, a los milicianos de Badr del CSRII, y a los del Ejército de El Mahdi de Al-Sader, levanta la preocupación en el interior de Iraq sobre una definitiva cristalización del carácter sectario de las nuevas instituciones del país, además de un previsible endurecimiento represivo contra sectores civiles. Mientras,la violencia no cesa en el país, hombres armados mataron el jueves a una hermana de uno de los nuevos vicepresidentes de Iraq y en uno de los peores ataques recientes contra las fuerzas lideradas por Estados Unidos, una bomba mató el jueves a tres soldados italianos en Nassiriya, donde un contingente del país europeo tiene su base. Por lo pronto, la designación de al-Maliki es un triunfo para la Administración Bush, irritada por el bloqueo del proceso político tras las elecciones de diciembre y que ve ahora la posibilidad de avance e integración entre los partidos. Por el momento, al-Maliki no se ha expresado sobre la presencia de las tropas de ocupación en Iraq, ni planteado, al menos, un calendario pactado de su salida del país. Primer vídeo de Al Zarqaui La aparición del primer vídeo del líder de Al Qaeda en Iraq, Abu Musab Al Zarqaui, en una página web islamista concentró también una gran atención en Occidente. En su primera aparición audiovisual, Al Zarqaui desmintió los rumores que se habían extendido sobre su posible abandono del "Consejo Muyahidin", la dirigencia política de los grupos insurgentes del país. Asimismo advirtió de que "cualquier Gobierno que sea creado en Iraq ya sea con kurdos, chiíes o suníes, será un gobierno satélite de Washington y por tanto, partidario de los cruzados" y a su vez intentaba desengañar a los iraquíes alegando que "las ilegítimas elecciones iraquíes fueron un intento de sacar a EE.UU. del atolladero en que se encuentra en Iraq." Al Zarqaui está detrás según diversos servicios de inteligencia occidentales del ataque contra el contingente iraliano en Nasiriya el pasado año así como de la colocación de un coche bomba contra los cuarteles de Naciones Unidas en Bagdad también en 2005. Además, Al Zarqaui luchó del lado de los talibán furante la guerra de Afganistán en 2002 y se piensa que ha planeado varios atentados contra diplomáticos norteamericanos.