Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MEDIO AMBIENTE

El Gobierno no construirá más centrales nucleares en España

Por Maite NúñezTiempo de lectura2 min
Sociedad26-04-2006

"En los próximos 20 años va a ser muy difícil, por no decir imposible, que se hagan más centrales nucleares, porque España tiene problemas que no están resueltos. El problema de la energía nuclear es única y exclusivamente social", ha afirmado la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), María Teresa Estevan Bolea.

Las ocho centrales nucleares que hay en España, ante el cierre de Zorita (Guadalajara), suponen casi el 18 por ciento de la energía consumida en España. Hasta ahora, con la mesa de diálogo constituida para analizar el futuro próximo de las centrales nucleares que se formó en noviembre y que redactará sus conclusiones este mes de mayo, no se ha concluido si se va a proceder al cierre de las centrales nucleares. En relación con el vigésimo aniversario de la catástrofe de Chernóbil, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que Chernóbil "ha de tener gran incidencia en la reflexión sobre la energía nuclear, las garantías de seguridad y el futuro de la misma como fuente de abastecimiento". El recuerdo de Chernóbil también está presente en ONG como Greenpeace que ha recordado a las víctimas de la catástrofe y ha criticado duramente la intentona de la industria nuclear para "falsificar" los informes sobre el verdadero impacto del accidente. Por el momento, el Gobierno español ha descartado la ofensiva internacional a favor de la energía nuclear para combatir la venida del cambio climático y del encarecimiento del petróleo. Asimismo, ante el cierre de Zorita, la central nuclear más antigua de España, José Luis Rodríguez Zapatero ha asegurado que no se construirán más reactores, sino que se irán sustituyendo progresivamente por la energía renovable. Además, el Consejo de Seguridad Nuclear llevará a cabo un estudio oncológico para analizar el impacto de enfermedades cancerígenas en zonas cercanas a centrales nucleares. La presidenta del CSN, María Teresa Estevan Bolea, ha asegurado que con los datos que por el momento se tienen "en el entorno de las centrales nucleares no hay nada que cause más cáncer que en otros municipios". Asimismo, para Estevan Bolea, el problema de las centrales nucleares en España radica en que La sociedad "está enormemente desinformada, los datos que recibe no se ajustan a la realidad y no se preocupa en comprobarlo, sólo quiere tener agua y electricidad suficiente".