CRUDO
Récord en el precio del petróleo por la amenaza de ataque de EE.UU. a Irán
Por Paula Escalada Medrano
1 min
Economía15-04-2006
Irán es el cuarto país explotador de crudo del mundo. La pasada semana los mercados mundiales se estremecieron cuando el país anunció que había logrado enriquecer uranio para su programa nuclear.
La tensión no sólo se notó entre la comunidad internacional sino que, como suele suceder cuando ocurre algo así en un país productor de oro negro, los mercados se tambalearon y alcanzaron récords históricos. Así, el barril de crudo Brent, el de referencia en Europa, rompió el pasado jueves día 13 la barrera de los 70 dólares al cerrar a 70,57 dólares por barril. Asimismo, el Petróleo Intermedio de Texas cerró la jornada en Nueva York en los 69,32 dólares. Por último, el petróleo de la OPEP alcanzó el miércoles (último día de la semana debido a la semana santa) los 63,84 dólares. La crisis comenzó a principios de la pasada semana cuando algunos medios de comunicación estadounidenses anunciaron un posible ataque aéreo de EE.UU. contra Irán con el objetivo de detener el programa atómico de este país y evitar que continúe fabricando uranio enriquecido. El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Mohamed El Baradei, visitó entonces la capital iraní, Teherán, para pedir la suspensión de la práctica antes mencionada. Pero el viaje fue en vano e Irán a anunció su decisión de llevar adelante esta actividad de forma industrial. Fue entonces cuando los inversores se pusieran en alerta debido al posible efecto de este supuesto ataque sobre el valor del petróleo. Según algunos analistas "el debate sobre las ambiciones nucleares de Irán puede haber empujado al Brent a superar marcas históricas", mientras que "el hecho que los inventarios de crudo rebosen en todo el mundo ha sido insuficiente para enfriar los mercados".