PERÚ
Los candidatos luchan por entrar en la segunda vuelta de las presidenciales
Por Berta Pardal
1 min
Internacional16-04-2006
El nacionalista Ollanta Humala continuaba, a cierre de esta edición, sin un rival definido para disputarse la Presidencia de Perú en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, aunque todo apuntaba al ex presidente socialdemócrata Alán García. García gobernó el país entre 1985 y 1990 y se aferra a su ventaja de un punto porcentual en el segundo lugar de las elecciones del domingo 9, por encima de la conservadora Lourdes Flores, quien pese a todo aún no renuncia a la posibilidad de convertirse en la primera gobernante de Perú.
Al 88,9 por ciento de los sufragios escrutados, García tenía un 24,42 por ciento y Flores un 23,42 por ciento, una diferencia algo menor a la de un informe previo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Hasta ahora el voto en el interior de Perú beneficiaba al ex presidente socialdemócrata, con muchos adeptos en el norte del país; mientras los sufragios emitidos en el extranjero parecían volcarse a favor de Flores, la candidata presidencial de 46 años. La segunda vuelta se realizará a finales de mayo o principios de junio entre los dos candidatos más votados, aunque todo dependerá del avance en el recuento de votos, cuyo resultado definitivo se anunciaría a finales de abril. En plena pugna por la Presidencia y tras llevar meses como favorita en los sondeos de intención de voto, Lourdes Flores perdió esta posición hace tres semanas. Desde entonces la veterana política intenta convertirse en la primera presidenta de Perú amparada en la alianza conservadora Unidad Nacional. Acusada de ser “la candidata de los ricos”, su estructurado plan de Gobierno no cuaja entre una buena parte de la población peruana, en su mayoría inmersa en la pobreza y rehuyendo de los políticos tradicionales. En Perú es obligatorio votar. Muchos barajan la posibilidad del voto viciado, como allí llaman al voto nulo, aunque el reto de los dos candidatos que lleguen a la final es convencerlos de que ellos son la mejor alternativa para gobernar el país. Si se confirman las tendencias oficiales, Humala se enfrentará finalmente al experimentado Alán García. Esta es su tercera campaña electoral. En la primera ya ganó, en la segunda fue finalista.