CINE
14 largometrajes se enfrentan en el Festival de Málaga
Por Nacho Fernández Gutiérrez
3 min
Espectáculos19-03-2006
Desde el 17 de marzo, 14 largometrajes compiten en la Sección Oficial a concurso de la novena edición del Festival de Cine Español de Málaga, que tendrá su punto y final el 25 de marzo. La cinta que abrió el Festival el día 17 fue Bienvenido a casa, dirigida por David Trueba.
A ésta le siguen Lifting de corazón, de Eliseo Subiela; Los aires difíciles, de Gerardo Herrero; Un franco, 14 pesetas, de Carlos Iglesias; El triunfo, de Mireia Ros; Sin ti, de Raimon Masllorens; La gran final, de Gerardo Olivares; Arena en los bolsillos, de César Martínez Herrada; Estrella de la línea, de Chema Rodríguez; La bicicleta, de Sigfrid Monleón; Amor en defensa propia, de Rafa Russo; La dama boba, de Manuel Iborra; Azul oscuro casi negro, de Daniel Sánchez Arévalo, y Remake de Roger Gual. Pero el repertorio no acaba aquí. El consolidado Festival de Málaga da cabida también al cine latinoamericano. Así pues, se proyectarán durante el certamen Tiempo de valientes, de Damián Szifrón, y protagonizada por Diego Peretti (de No sos vos, soy yo); Una estrella y dos cafés, de Alberto Lecchi, con Gastón Pauls y Ariadna Gil en el reparto; A través de tus ojos, de Rodrigo Fürth; y Un buda, de Diego Rafecas. México aporta Las vueltas del citrillo, dirigida por Felipe Cazals, así como Historias del desencanto, del debutante Alejandro Valle, y Rosario Tijeras, una producción fruto de la colaboración entre Colombia y México basada en la novela homónima de Jorge Franco y dirigida por Emilio Maillé. La peruana Claudia Llosa participa con una historia que muestra la intensa religiosidad de un pueblo perdido entre las montañas del recóndito Perú con Madeinusa. Por otra parte el director venezolano Román Chalbaud presentará un largometraje un tanto cargado de polémica: El Carachazo, sobre las revueltas de 2002, uno de los hechos que han marcado la historia reciente del país. Dentro de la Sección de Largometrajes de ZonaZine competirán siete títulos: Ar meno un quejío, de Fernando de France; Ellos robaron la picha de Hitler, del malagueño Pedro Temboury; Posdata, de Rafael Escolar; Locos por el sexo, de Javier Rebollo; El norte, de Lino Varela; Niñ@s, de Alfredo Montero, y Todo está en el aire, de David Ciurana y Angel Penalva. Además, el apartado de TV movies pasará de las cinco películas que se proyectaron en 2005 a las 10 de este año, con presencia de directores como Jaume Balagueró y Paco Plaza. Durante esta cita, el cine ha querido homenajear a figuras muy significativas para el séptimo arte, entregando el premio Película de Oro a Los Tramposos, de Pedro Lazaga, y reconociendo el mérito de Ana Belén (Premio Málaga), Rafael Azcona (Premio Ricardo Franco) y Fernando Colomo (Premio Retrospectiva). Óscar Jaenada y Candela Peña, Goya al mejor actor y mejor actriz de este año, presentaron la Gala de Inauguración bajo un inesperado chaparrón, mientras que Anabel Alonso y Fernando Tejero, como ya hicieron el pasado año, serán los encargados de conducir la Gala de Clausura. El jurado de la Sección Oficial estará presidido por el actor Imanol Arias y formado por el presidente de la Spain Film Commission, Carlos Rosado; el escritor Vicente Molina Foix; el productor Paco Ramos; la actriz Cecilia Roth; el montador Pepe Salcedo y el director Jaume Balagueró.