Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PREMIOS TEATRALES

Los Premios MAX de Artes Escénicas cumplieron previsiones

Por Alba R. SantosTiempo de lectura2 min
Cultura15-03-2006

Las nominaciones hablaban de Hamelin, Solas y Mar i cel; y no se equivocaron. Ninguna de las tres puestas en escena se fue a casa con las manos vacías. En una gala que resultó emotiva y entrañable, la Asociación General de Autores y Editores y la Fundación del Actor homenajearon a sus propios compañeros con unos premios que recuerdan que pasó sobre las tablas durante el último año. La cita fue en Barcelona Teatro Musical; ciudad que reunió a los rostros que más se han dejado ver en el 2005 sobre las tablas.

Hamelin, que volvió a casa con cuatro galardones a cuestas, es una obra de Juan Mayorga y que llevó al teatro Animalario. Hablando de pederastia resultó la obra ganadora del mejor espectáculo de teatro, mejor director de escena para Andrés Lima, mejor autor teatral en castellano para Juan Mayorga y mejor empresario o productor privado de artes escénicas. Por su parte, Mar y cel se llevó la palma en cuanto a mejor espectáculo de teatro musical, mejor composición musical para escena por Albert Guinovart, mejor director musical para Joan Vives y mejor escenografía para (Isidre Prunés y Montse Amenós). El momento emotivo de la noche corrió a cargo de la actriz Lola Herrera, que sigue dando vida en Madrid a Rosa en la versión teatral de la película Solas de Benito Zambrano. La mejor interpretación femenina se disputada entre la veterana actriz y su hija, Natalia Dicente, compañera de escenario también. Lola aseguró que tenía que compartir el premio con su hija "porque si no hubiera hecho Solas con ella al lado, con la interpretación que hace, no me habríais dado el premio", aseguró. La Celestina, de Nuria Espert, se fue a casa con sólo un galardón de los seis a los que aspiraba. El de Carmen del Valle como mejor actriz de reparto. Emilio Gutiérrez Caba se alzó con el premio al mejor actor de reparto por A Electra le sienta bien el luto aunque no pudo acudir a recoger el premio. El premio de honor recayó en la bailarina y coreógrafa Pilar López, que nacida en 1012 leva aportando al mundo de la danza lo mejor de si misma. Como innovación, el Max de la Crítica recayó en la Red de Teatros Alternativos. En definitiva, una gala que lleva nueve ediciones reconociendo que en este país, también existen los que viven por hacer que todo sea puro teatro.