Xfera descarta ser el cuarto operador móvil hasta 2003
Por Rodrigo Marciel Ibáñez1 min
Economía18-10-2001
El retraso de la implantación de la tecnología UMTS (telefonía de tercera generación) en España ha provocado el estancamiento de la aparición de una nueva operadora móvil que tenía previsto comenzar su actividad a comienzos del próximo año.
Los 27 millones de usuarios de telefonía móvil que hay en España no podrán contar con una nueva oferta telefónica hasta, al menos, dentro de dos años. La compañía Xfera aspiraba a convertirse (a comienzos del año próximo) en el cuarto operador móvil español, uniéndose así a las ya establecidas: Telefónica, Vodafone y Amena. Tras una reunión de los accionistas de Xfera, estos optaron por el aplazamiento del lanzamiento comercial que tiene su principal causa en la tecnología UMTS, que aún no se ha implantado en nuestro país. En definitiva, se espera un estancamiento de 15 meses hasta que se vuelvan a retomar las actividades para una nueva operadora. Los dirigentes de Xfera han mostrado su descontento con el Gobierno español, ya que aseguran que si el Ejecutivo atendiera a su petición de sacar a subasta una nueva licencia de GPRS (segunda generación), reactivarían de inmediato su actividad. El Gobierno ha justificado su negativa a dar una licencia de GPRS a Xfera alegando informes que preveían la posibilidad de que el resto de operadores recurrieran con éxito ante los tribunales por cualquier variación del mapa de frecuencias, según fuentes de la Administración. En el plano laboral, la situación no va a ser nada buena. Las primeras cifras hablan de unos 400 despidos, aunque los mandatarios de Xfera aseguran que los empleados despedidos tendrán preferencia para reincorporarse una vez se haya reiniciado la actividad.