TABAQUERAS
Vuelve a subir el tabaco y ninguna cajetilla costará menos de dos euros
Por Elena De Román Martín
2 min
Economía17-02-2006
Uno de los factores que explican que los precios cayeran un 0,4 por ciento en enero y que tasa de la inflación interanual aumente al 4,2 por ciento ha sido los constantes cambios de precio que se han producido en el mercado del tabaco.
Tras varias semanas en la que las principales compañías bajaban constantemente sus precios, las tabaqueras han decidido volver a elevar el coste de sus marcas insignias hasta situarlo en el mismo que tenían antes de después de conocerse la nueva subida de impuestos, por tercera vez en seis meses, aprobada por el Gobierno. Con esta medida, el Ejecutivo pretende desincentivar el consumo de tabaco. El reciente decreto ley aprobado incrementa en 1,05 puntos porcentuales el tipo ‘Ad valorem’, que pasa del 55,95 por ciento al 57 por ciento y sube a dos euros el tipo específico, de 6,20 a 8,20 euros por cada mil cigarrillos. La razón de esta subida se debe a que el Gobierno ha entablado una ofensiva contra el consumo de tabaco y uno de sus principales objetivos es luchar contra la proliferación de marcas de cigarrillos baratos que incitan a dicho consumo. Sin embargo, y a pesar de los incrementos de fiscalidad del tabaco aprobados anteriormente, los efectos producidos no fueron los deseados y “el mercado de los cigarrillos ha experimentado en España una significativa reducción de sus precios “ha explicado el Gobierno. Tras conocerse esta nueva subida de impuesto, la estadounidense Philip Morris, quien inició esta guerra de precios, fue la primera en elevar el precio de sus principales marcas. El paquete de Marlboro se sitúa otra vez en los 2, 75 euros; mientras queChesterfield y L&M también recuperan su precio anterior y se sitúan en 2,40 y 2,20euros respectivamente. Como era de esperar, la hispano francesa Altadis ha seguidoa su competidora y a partir de ahora el paquete de Fortuna, su buque insignia, y el de Nobel cuestan 2,20 euros. Las otras dos principales tabaqueras que compiten en España, British American Tobacco y Japan Tobacco International, también han subido sus precios. Japan sitúa el precio de Camel en 2,40 euros y el de Winston en 2,20. Por su parte, British American Tobacco sube el precio de Pall Mall hasta los 1,75 euros y el Golden American en 1,85 euros. De momento, la única marca que no ha sufrido la subida es Lucky Strike. Pero no sólo estas marcas han incrementado sus precios. Algunas de las marcas decigarrillos baratos han aumentado también sus precios por lo que parece que la subida de impuestos está empezando a dar los resultados previstos. Así, el Excite Blue y el Excite Red Duro pasan a costar 1,75 euros. Por su parte, Bullbrand 20 cuesta ahora 1,70 euros.