UCRANIA
El Parlamento destituye al Gobierno ante la oposición de Yuschenko
Por Dania Muller
2 min
Internacional15-01-2006
El Parlamento ucraniano ha destituido al Gobierno en represalia por el acuerdo de gas firmado con Rusia a principios de año. El Parlamento ha contado con la oposición del presidente de Ucrania, Viktor Yuschenko, que les acusa de intentar "colapsar" el país. El acuerdo de gas que Ucrania tiene con Rusia ha sido la razón de este problema que deja entrever que la crisis política de Ucrania sigue vigente.
Las condiciones del acuerdo con Rusia en torno al gas son desfavorables. Ésta ha sido la razón que ha llevado al Parlamento ucraniano a usar uno de sus nuevos poderes y así destituir al Gobierno encabezado por Yuri Yajanurov. Parece ser que la destitución no es del todo válida puesto que se hizo cuando el presidente, Viktor Yuschenko, se encontraba fuera del país. El jefe de Estado ucraniano ha defendido al Gobierno y ha declarado que seguirá ejerciendo hasta las elecciones parlamentarias de marzo ya que la destitución "es ilegal". Toda la oposición a Yuschenko se unió para condenar el acuerdo con Rusia que según aluden viola los intereses del país y para lograr destituir al Gobierno. La principal propulsora de la destitución llevada a cabo por la votación de la oposición es Yulia Timoshenko, posible rival de Yuschenko en las próximas elecciones legislativas. El acuerdo supone que Ucrania pague el doble de lo que pagaba, a Rusia por el gas que éste le suministra. "Nuestras relaciones con Rusia en el asunto del gas se han hecho más predecibles, eficientes y económicamente firmes”, aseguró Yuschenko en un discurso transmitido por radio. El presidente de Ucrania aseguró, además, que el precio de 95 dólares por 1.000 metros cúbicos es un 30 por ciento menos de lo que otros países del antiguo bloque soviético están pagando. Si los acuerdos se ratifican, Ucrania cobrará a Rusia 1,6 dólares, 51 centavos más que hasta ahora, por cada 100 kilómetros de tránsito de 1.000 metros cúbicos de gas por su territorio. Yuschenko ya ha anunciado la convocatoria de un referéndum sobre una reforma constitucional para ampliar significativamente los poderes del Parlamento en favor de los del jefe de Estado. Ucrania también ha hecho pública su intención de realizar el "ciclo completo de procesamiento y producción de combustible nuclear", afirmó el presidente ucraniano. Aunque llevar a cabo este enriquecimiento nuclear supone que el país está preparado para crear armas nucleares, Yuschenko se ha apresurado a desmentirlo y a decir que es únicamente para "fines pacíficos".