Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TOROS

Los ganaderos, contentos ante el incremento de festejos en 2005

Por Almudena HernándezTiempo de lectura1 min
Espectáculos06-11-2005

A pesar de las restricciones que han causado al ganado bravo las medidas preventivas contra la enfermedad de la lengua azul y la campaña antitaurina que se la lanzado en Cataluña, la temporada de 2005 ha sido más fructífera que la de 2004. A esta conclusión ha llegado la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL).

A partir de los datos que ha ido publicando la prensa, la UCTL ha contabilizado un total de 2.159 festejos mayores en España y Francia. Esta cifra supone que de enero a octubre se han celebrado 36 más que en el mismo periodo de 2004. Si el número de festejos se desglosa entre las distintas categorías, destaca el incremento de las novilladas con picadores en 31 y el de los festejos mixtos con 32. Sin embargo, el número de corridas de toros ha descendido en 25. Así, de enero a octubre de 2005 se celebraron 944 corridas de toros, frente a las 969 de 2004; 698 novilladas picadas, frente a 667; 453 festejos de rejones, frente a 455 en la temporada anterior; y 64 festejos mixtos, frente a los 32 de la temporada de 2004. Estos datos, según la UCTL, reflejan un "fuerte compromiso" por parte de "los ganaderos de sacar la temporada adelante pese a las dificultades habidas en la salida de reses del campo a otras zonas y en el regreso de algunas a las explotaciones de origen". No obstante, los datos que maneja la UCTL ponen de manifiesto que la temporada de 2005 no ha sido la más prolija de las últimas cinco, pues en el año 2003 se celebraron en España y Francia un total de 2205 festejos.