BALLET
Emilio Aragón despierta a ´Blancanieves´, un ballet con estilo propio.
Por Lourdes Téllez
1 min
Cultura04-11-2005
Quien diga que ya conoce el cuento de Blancanieves, es probable que se equivoque. Las versiones de este relato fantástico son tantas que se han alejado de la versión original.
Por eso, Emilio Aragón no ha dudado en producir un espectáculo que se acerca en gran medida al clásico infantil. El equipo que ha hecho posible esta puesta en escena es único: con Emilio Aragón a la cabeza, con la bailarina Tamara Rojo en el papel principal y con Ricardo Cué como productor, la obra promete calidad y originalidad. La unión de Aragón y Cué es perfecta. La música la ha compuesto en su totalidad Emilio Aragón. El libreto y la coreografía son obra de Ricardo Cué. Si a esto se le suma la asombrosa capacidad interpretativa de Tamara Rojo e Iñaki Urlezaga, esta producción artística se perfila con el éxito y la aceptación de todos los públicos. A Blancanieves se la ha visto en patines, sobre hielo, en circos, en películas y en caricaturas; pero son pocas las producciones que se han hecho en ballet clásico. Por eso ha costado mucho a sus mentores sacarla adelante. Gracias a Tamara Rojo y a Iñaki Urlezaga, ambos estrellas del Royal Ballet de Londres, Blancanieves y su Príncipe Azul tendrán la expresividad necesarias para llegar a todos los espectadores. Emilio Aragón y Ricardo Cué buscan la aceptación de los más exigentes clasistas y de aquellos que les guste simplemente el espectáculo. La obra, después de triunfar en Bilbao, llega al Teatro Albéniz de Madrid para lucirse en todo su esplendor del 9 al 13 de noviembre.