FÚTBOL
Camerún y Nigeria pierden el ‘tren’ del Mundial
Por Manuel Rosales
3 min
Deportes12-10-2005
Ninguno de los favoritos a priori consiguió su clasificación para el Mundial en la zona africana. Camerún, Senegal, Nigeria, Sudáfrica y Marruecos, entre otros, se quedaron fuera de del mundial. Cuatro de las cinco selecciones que quedaron primeras de grupo, Togo, Ghana, Costa de Marfil y Angola, acuden por primera vez a la fase final de un campeonato del mundo. La quinta clasificada, Túnez, se clasifica por tercera vez consecutiva, tras sus presencias en 1998 y 2002.
La gran sorpresa fue la eliminación de Camerún. Una victoria contra Egipto en la última jornada daba el billete hacia Alemania a los leones indomables, pero no pudo pasar del empate (1-1), con una pena máxima errada por Pierre Wome en los minutos de descuento. Costa de Marfil, que se impuso en su encuentro a Sudán (3-1) y terminó con 22 puntos, uno más que los cameruneses. Libia, con 12 puntos, y Sudán y Benin, que terminaron con seis y cinco puntos, respectivamente, fueron los rivales del grupo 3. La gran estrella del combinado marfileño fue el delantero Didier Drogba, que consiguió nueve tantos en la fase de clasificación. En cambio, acudir a la fase final de la Copa Mundial de la FIFA no es novedad para el seleccionador Henri Michel, que ya en 1986 condujo a Francia hasta las semifinales en México, en 1994 dirigió a Camerún, y cuatro años más tarde, en Francia 1998, dirigió a Marruecos. En 2002 clasificó a Túnez, pero fue destituido antes del torneo de Corea y Japón. Togo, que venció en su decisivo encuentro a Congo (3-2), se hizo con la primera plaza del grupo 1, con 23 puntos, a costa de dejar fuera del Mundial a Senegal, que terminó la fase de clasificación con dos puntos menos. En la selección togolesa destacó el ariete Emmanuel Sheyi Adebayor, quien casi se bastó él solo para situar a Togo en la fase final. Sus diez dianas lo convierten en el máximo anotador de la zona africana. También Zambia mantuvo opciones de clasificación hasta el último encuentro, pues acabó a cuatro puntos de la primera plaza, mientras que Mali y Liberia cerraron el grupo, con apenas dos y una victoria en su haber, respectivamente, en la fase de clasificación. Ghana consiguió su clasificación de forma más sencilla de lo que se presumía en principio, gracias en gran parte a sus dos grandes estrellas: el centrocampista Michael Essien, que ejerció de pulmón del equipo junto con el también mediocampista Stephen Appiah, capitán de las estrellas negras. La decepción fue Suráfrica, que sólo pudo sumar 16 puntos y acabó tercera del grupo, empatada con Congo. Burkina Faso, Cabo Verde y Uganda completaron el grupo 2. Otra de las grandes sorpresas se dio en el grupo 4, en el que Angola dio la campanada al clasificarse por delante de Nigeria, pese a que ambas terminaron con 21 puntos. La goleada de las águilas verdes a Zimbabue (5-1) fue inútil después de la victoria angoleña en Ruanda, 0-1, con un decisivo tanto de Fabrice Akwa que dio la clasificación, por la mejor diferencia de goles, a la antigua colonia portuguesa. Los zimbabuenses terminaron terceros, por delante de Gabón, Argelia y Ruanda. En el grupo 5 Túnez, que participa por tercera vez consecutiva en una cita mundialista, es el único combinado norteafricano que consigue el billete para Alemania. Lo hizo a expensas de un rival, Marruecos, que terminó invicto, pero que sumó una victoria menos que los tunecinos, que ya fueron sus verdugos en la final de la Copa de África de 2004. El empate (2-2) contra el combinado marroquí dio la primera plaza del Grupo 5, con 21 puntos, a los de Roger Lemerre, uno más que su rival directo. Guinea hizo una aceptable fase de clasificación, en la que sumó 17 puntos, mientras que Kenia, Botsuana y Malawi fueron los equipos más flojos.