PREMIO LITERARIO
María de la Pau Janer gana el Planeta más polémico
Por Lola Ocaña
2 min
Cultura15-10-2005
Pasiones romanas ha sido la novela premiada, escrita por Maria de la Pau Janer, y que recibía el galardón más crítico y polémico de los Planeta. El escritor, Jaime Bayly ha sido el finalista de esta edición con Y de repente un ángel; un texto con una mujer pobre y analfabeta como protagonista, a la que un escritor le cambiará la vida.
La 54º edición de los Premios Planeta será recordada por todos como la edición de la polémica. Controversia que comenzaba con las declaraciones de uno de los miembros del Jurado, el escritor catalán, Juan Marsé. Horas antes de darse el nombre de la galardonada, María de la Pau Janer, Marsé criticó la baja calidad de los relatos que se habían presentado a este premio. “Es una opinión personal, pero el nivel es bajo, en algunos tramos incluso subterráneo”, aseguró el escritor barcelonés. “Hay alguna novela que promete en sus planteamientos, pero luego fracasa. Como ya se sabe, es un premio que no puede quedar desierto, así que nos vemos obligados a votar la menos mala”. A estas críticas se le unieron las de otra Premio Planeta, Rosa Regás, actual directora de la Biblioteca Nacional. Regás afirmó que "también esperaba que el nivel (del Planeta) fuera más alto", y destacó que la poca unanimidad ha propiciado, "un larguísimo y enconado debate sobre literatura, que siempre se echa en falta en España".Rosa Regàs admitió que “una de las dos novelas sí aportaba algo y que una le había gustado más que la otra, sin llegar a desvelar su identidad”. Con la presencia de la Infanta Cristina en el Palacio de Congresos de Barcelona se leyó, a pesar de la polémica, el nombre del libro ganador y finalista. Pasiones romanas de la escritora mallorquina, María de la Pau Janer se hacía con el quincuagésimo cuarto Premio Planeta. Su libro, elegido de entre un total de 417 novelas presentadas, cuenta la historia de una mujer que viaja a Roma y encuentra en la ciudad eterna el amor a través del azar. Este galardón está dotado con 601.000 euros. El escritor peruano, Jaime Bayly fue el finalista de esta edición con Y de repente un ángel, "la historia de una mujer analfabeta, nacida en un pueblo perdido de los Andes peruanos, que no sabe leer ni escribir, y conoce a un escritor solitario y huraño, una relación que cambiará sus vidas", según las palabras de su autor.Como en todas sus novelas, la obra de Bayly tiene un punto de partida de la realidad: "la historia real de la mujer que cuida mis hijas en Lima, que no sabe leer ni escribir y a la que a mi vuelta a Perú leeré la novela".