Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÚSICA

Madrid inaugurá su Festival de Otoño con la voz de Serrat

Por Nacho Fernández GutiérrezTiempo de lectura2 min
Espectáculos09-10-2005

El otoño ya es oficial tras una fabulosa temporada de verano, que ha dado mucho de sí con numerosos festivales de música. El otoño es un tiempo de sosiego, que viene acompañado de recuerdos. La semana pasada, una de esas voces magistrales que marcaron el pasado y marcan el presente conmocionó a los asistentes del Teatro Albéniz de Madrid. El cantautor Joan Manuel Serrat regresó a la capital casi un año después de anunciar en ese mismo escenario que padecía cáncer de vejiga. Serrat inauguró el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid con un recital en el que ofreció una nueva revisión de sus temas más conocidos en el espectáculo 100x100 Serrat.

El cantautor del Poble Sec deleitó al público cantando Mediterráneo, Aquellos locos bajitos, Cantares, Penélope, Tu nombre me sabe a yerba, El romance de Curro el Palmo, Hoy puede ser un gran día, incluso rescató alguna de las que ya no canta en directo, como Señora. Temas más cercanos a la actualidad tuvieron su presencia, como Es caprichoso el azar y Me gusta todo de ti. Su voz vibró alrededor de dos horas de recital, que cerró, público en pie, con un par de bises, para los que se había guardado Aquellas pequeñas cosas, Fiesta y Lucía. Joan Manuel Serrat estará con el espectáculo 100x100 Serrat en el Teatro Albéniz los días 12, 13, 14, 15 y 16 de octubre, aunque ya no quedan entradas para ninguno de los conciertos. Pero el resto del festival no queda ensombrecido por la estrella de Serrat. El Festival de Otoño de Madrid contará con la presencia de artistas musicales de lo más variopintos. El joven compositor Yann Tiersen debutará en España con su trabajo Les Retrouvailles, una clara apuesta por la innovación y la perfección en sus composiciones. El artista francés domina desde el piano hasta el violín, cualidad que le valió para componer la banda sonora de la película Amelie y saltar a la fama. Tiersen actuará el próximo día 11, ofreciendo un recital de más de una hora y media de duración. También asistirá a la cita Kevin Johansen, cantautor procedente de Alaska, que presentará en España su nuevo trabajo City Zen. Este músico combina los juegos de palabras en sus letras y utiliza un estilo poco definido, por lo que es difícil clasificarle en un género en concreto. Su día, el 13 de octubre. Tras Johansen, el día 14 queda reservado para una de las reinas de la samba brasileña. Elza Soares, estando Del coxis hasta el pescuezo, ofrecerá un recital en el que recupera grandes sambas de compositores del Pilantragem (samba hecha para bailar, muy popular en décadas anteriores) y de autores contemporáneos como Heroldo Lobo y Wilson Simonal. Al calor brasileño, le suceden las denominadas "Sesiones transgénicas" compuestas por los grupos Racalmuto, Dead Capo y Dwomo, que actuarán respectivamente los días 20, 21 y 22. Y el broche de oro lo pone el día 1 de noviembre Miguel de Cervantes y las músicas del Quijote, un recital que remite al espectador a romances, madrigales y danzas que demuestran la genialidad del escritor.