Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PREMIO NACIONAL

El fallecido Alberto Méndez, Premio Nacional de Narrativa

Por Roberto González GarcíaTiempo de lectura1 min
Cultura08-10-2005

Méndez tenía una preocupación constante "por dar voz a quienes no la tenían" y por narrar acontecimientos que nunca se habían contado. Así, para el premiado, cuya actividad profesional ha estado ligada durante décadas a la industria editorial, la política y la literatura eran una constante en su vida.

Con este mismo volúmen, Los girasoles ciegos, publicado por Anagrama, el autor había recibido el pasado mes de abril el Premio de la Crítica, siendo el primer autor fallecido en obtenerlo después de 49 años. En ese libro, el autor une una prosa de una gran belleza formal con una admirable verosimilitud en el desgarro pasional de los personajes. Así, este libro se sitúa entre la narrativa y la poesía a través de los cuatro relatos que lo componen. Alberto Méndez fue una de las figuras en la sombra de la Transición democrática española, ya durante los años del Régimen del General Franco se instaló clandestinamente en Barcelona, donde fundó varias editoriales para apoyar la causa del bando republicano. Los girasoles ciegos fue publicado a comienzos de 2004, y desde entonces ya ha alcanzado las 6 ediciones. Agradecido con este premio que se suma al Premio de la Crítica, que también recibió, a título póstumo en el 2004, Juan Antonio Méndez confesó que su hermano hubiera celebrado este premio durante varios días "a la usanza de la familia".