Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARTES

Valencia se viste de gala para inaugurar el Palau de las Arts

Por Lola OcañaTiempo de lectura1 min
Cultura08-10-2005

Carmen de Bizet dirigida por Lorin Maazel fue la ópera elegida para el estreno del edificio que culmina el coloso valenciano de las Artes y las Ciencias que lleva prestado el nombre de Reina Sofía.

Un total de 4050 butacas completan el aforo del Palau de las Arts dedicado a la música. Una imponente construcción que ha costado 250 millones de euros, y que el pasado sábado fue inaugurada por las más altas personalidades de la Cultura de España. El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberà, y el arquitecto Santiago Calatrava han recibido a Su Majestad, Doña Sofía para presidir el concierto de la orquesta Musics, integrada excepcionalmente para la ocasión por 101 músicos valencianos, y con Lorin Maazel (director musical del Palau) y Enrique García Asensio al frente. Este coliseo de la música diseñado por el arquitecto valenciano, Santiago Calatrava pretende ser no sólo un teatro de ópera, sino que con sus cuatro salas quieren dar cabida a otros ritmos como el pop, el jazz, la música de cámara o sinfónica así como de representaciones teatrales, danza o espectáculos multimedia. La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento construido desde los años 90 y que con la inauguración del Palacio de las Artes se ha convertido en un nuevo símbolo de Valencia, y por ende de la cultura española en todo el mundo.