SALUD
Encender un cigarro tendrá una multa de 600 euros
Por Mar García
2 min
Sociedad04-10-2005
Todos los grupos presentes en el Congreso de los Diputados han mostrado su apoyo a la nueva Ley Antitabaco que prohíbe de manera tajante fumar en lugares de trabajo -tampoco se crearán zonas especiales para fumadores, enmienda defendida por Convergencia i Unió- prohibición total también en publicidad y patrocinio desde el primer día del próximo año 2006. Esta nueva normativa tiene que pasar aún el trámite en el Senado antes de ser definitivamente aprobada por la Cámara Baja.
También por unanimidad han sido aprobadas una serie de enmiendas presentadas por el Partido Nacionalista Vasco (PNV), por las que se habilita a las comunidades autónomas, en sus respectivos ámbitos territoriales, a aprobar las normas de desarrollo y aplicación de la prohibición total de fumar, así como la posibilidad de ampliarla a otros lugares o espacios. Se incorporó al texto otra enmienda del PNV, apoyada por el PSOE, por la que se "suavizan" algunas infracciones, al considerarse leves en vez de graves las autorizaciones para fumar en los lugares en los que exista prohibición total o fuera de las zonas habilitadas al efecto. Ezquerra Republicana (ERC) presentó también otras dos enmiendas aprobadas con el voto del Partido Socialista en contra, para que se permita fumar en estaciones al aire libre y en clubes privados de fumadores, y una del PP que respeta las particularidades derivadas del régimen económico y fiscal de Canarias respecto de la venta al por menor de las labores del tabaco. Entre las novedades recogidas en el proyecto de Ley tras su paso por el Congreso, acordadas en la Ponencia designada por la Comisión de Sanidad, destaca la prohibición a los menores de 18 años, incluso acompañados de adultos, en aquellos espacios públicos compartidos en los que esté permitido fumar. Así mismo, se establece un plazo de ocho meses desde la entrada en vigor de la Ley, para que bares y restaurantes de más de 100 metros cuadrados habiliten zonas de fumadores, que en cualquier caso no deberán superar el 30 por ciento del total de la superficie del local, con un límite máximo de 300 metros cuadrados. Otro de los puntos más destacados de esta nueva ley son las multas propuestas para aquellos que la infrinjan. Encenderse un cigarrillo puede salir muy caro. Fumar en lugares prohibidos podría suponer una infracción leve, sancionadas con hasta 600 euros. Dentro de las sanciones leves también se contemplan algunas infracciones de los distribuidores, como no exponer en un lugar visible la advertencia de los perjuicios del tabaco o la prohibición de venta a los menores.