ETA
Detenido en Francia el jefe de los comandos junto a otros dos terroristas
Por Diana R. Val2 min
España08-10-2005
La policía francesa detuvo en el centro del país galo a tres presuntos miembros de ETA. Entre ellos se encuentran el supuesto número dos del comando militar de la banda terrorista y jefe de los comandos, Harriet Aguirre García; Idoia Mendizábal, vinculada al comando Vizcaya y Alberto Garmendia Lacunza.
Han sido procesados con los cargos de asociación de malhechores en relación con empresa terrorista, la tenencia de armas y explosivos en banda organizada, el uso de documentos falsos y el robo de un vehículo y uso de placas de matrícula falsas. Permanecen encarcelados en París. El ministro del Interior, José Antonio Alonso, destacó que se trata de una operación muy importante contra la estructura militar de ETA, al tiempo que se barajan nuevas informaciones dentro de la lucha antiterrorista en torno al abandono de las armas. Esa renuncia podría estar cerca, concretamente en trono al próximo 15 de diciembre. En este sentido, Gerry Adams, el líder del Sinn Fein, brazo político del IRA, elogió la buena voluntad del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, respecto a la posibilidad de iniciar negociaciones con ETA. Por otra parte la policía francesa también sospecha que ETA sea la autora de un robo de material para falsificar pasaportes en la localidad de Millau, situada al sur de Francia. La forma de actuación es muy similar a la de otros robos. El coche utilizado y el supuesto acento español de la mujer apuntarían a la autoría etarra, pero las investigaciones continúan. El Parlamento vasco condenó los atentados cometidos por ETA durante los últimos meses contra empresarios y profesionales y exigió a la banda terrorista el cese definitivo de su actividad. Fue aprobado como una proposición no de ley que contó con el apoyo del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Eusko Alkartasuna (EA), Ezker Batua-Izquierda Unida, PP y PSOE. Aralar se abstuvo y EHAK no votó. Además la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) inició su recorrido por siete ciudades españolas pidiendo el rechazo a la negociación con ETA. Dio comienzo en Madrid y durante esta semana pasará pro Santiago de Compostela, Salamanca, Badajoz, Sevilla, Ciudad Real y Murcia para terminar con una eucaristía en la catedral madrileña de la Almudena el próximo sábado.