Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

BALONCESTO

El octavo puesto se cotiza muy caro

Por Roberto J. MadrigalTiempo de lectura3 min
Deportes09-10-2005

La clase media de la liga engloba al menos a la revelación de la campaña anterior, a varios de los clásicos de las últimas temporadas en la ACB y al equipo más voraz en el mercado de fichajes. Todos ellos aspiran como mínimo a la permanencia, pero la durísima competencia hace que tengan que pelear por las migajas en los ocho primeros puestos: no obstante, una plaza para la Copa del Rey o para el playoff por el título se antoja un suculento botín.

Joventut La Penya ha vivido un culebrón con Venson Hamilton, que se negó a entrenarse para forzar su salida del club badalonés. El veterano Elmer Bennett releva en la dirección a Carles Marco, mientras que en la línea exterior se mantienen el brasileño Marcelinho Huertas, Rudy Fernández, Paco Vázquez y Álex Mumbrú. Aíto Reneses apuesta por una línea interior poderosa, y para ello, además de Hamilton y Jesse Young, cuenta con hombres como los británicos Andrew Betts y Robert Archibald –éste tras un paso frustrado por la NBA– y el checo Lubos Barton. La pugna por entrar en el playoff por el título y la Copa del Rey volverá a ser el objetivo de la temporada. Lucentum El conjunto alicantino mantiene el bloque que tan buen resultado le dio la temporada anterior: Trifón Poch al frente del banquillo y tres fichajes –el base sueco Doremus Bennerman, el alero estadounidense Britton Johnsen y el búlgaro Bruno Sundov– para reemplazar las vacantes que dejan Héctor García y Quincy Lewis. La estructura del equipo se mantiene: Nacho Rodríguez y Berni Hernández en el puesto de base; Lucio Angulo, Alain Digbeu y Axel Weigand en el perímetro y Larry Lewis, Oriol Junyent e Iñaki de Miguel como interiores. El margen de rotación de la plantilla es la mayor incógnita de una temporada en la que el equipo afronta dos competiciones: ACB y Copa ULEB. Breogán Tras una temporada dura, y sin Charlie Bell en el equipo, Moncho López mantiene la columna vertebral que conforman el serbio Djuro Ostojic Alfonso Reyes y Alfons Alzamora en la pintura, con Marco Carraretto en el juego exterior. El ex seleccionador ha apostado por conformar una potente línea exterior jugadores que pueden explotar en España, como el serbio Nebojsa Bogavac –campeón del concurso de triples en el Showtime de Granada– y los estadounidenses Pete Mickeal y Tyrone Grant. La posición de base, con Juan Sartorelli y Javi Rodríguez, apunta a priori como el punto más débil del conjunto lucense. Fórum Valladolid Sin Manel Comas ni Carlton Myers, el equipo que ahora entrena Paco García presenta un proyecto interesante, con una pareja de bases competitiva, quizá un tanto irregular –Iván Corrales y el mexicano Omar Quintero–, Fernando San Emeterio y Joseph Gomis como escoltas, un juego exterior compensado con Nikola Radulovic y David Graves y una línea interior reforzada con la llegada de hombres contrastados como el griego Efthimios Rentzias y el estadounidense Bernard Hopkins: una plantilla que puede aspirar a mejorar los discretos resultados de las últimas temporadas. Girona Tras una temporada decepcionante, el equipo que entrena Edu Torres ha sido el gran animador del mercado de fichajes y aspira a todo, con unas incorporaciones de primer orden: Raúl López en la posición de base, junto con Tamar Slay y Arriel McDonald; el británico Terrell Myers, el lituano Dainius Salenga y el argentino Federico Kammerichs como aleros y un juego interior potentísimo, pues a Kevin Thompson se añaden nacionales competitivos y complementarios como Fran Vázquez, Roberto Dueñas, Germán Gabriel y el veterano Toni Espinosa, relegado a un papel secundario en las rotaciones.