BALONCESTO
Aspirantes poderosos para la liga ACB
Por Roberto J. Madrigal
4 min
Deportes09-10-2005
Un reforzadísimo Barcelona, un Baskonia remozado pero igual de competiivo, un Unicaja con un plantillón, pero que debe dar ya el salto de calidad que se espera de él y un Real Madrid que mezcla figuras y guerreros parten como aspirantes al título en una liga ACB que se presenta particularmente reñida a priori en los puestos de playoff. En menor medida, Pamesa y Estudiantes aspiran a dar un salto cualitativo: su meta es claramente estar entre los ocho mejores.
F.C. Barcelona El Barcelona se ha sometido a una profunda metamorfosis: ha traído a un técnico duro como Dusko Ivanovic y sólo mantiene a Gregor Fucka, Juan Carlos Navarro y Rodrigo de la Fuente como referentes de anteriores temporadas. La llegada a la secretaría técnica de Zoran Savic ha peinado en el campeonato italiano: de allí proceden el base Milos Vujanic, los escoltas Marvis Thornton y Shammond Williams, el alero Gianluca Basile y los interiores Michalis Kakiouzis y Denis Marconato, que conforman un plantel de primera línea para optar a los éxitos que brindaron anteriormente Sarunas Jasikevicius, Dejan Bodiroga y Svetilav Pesic. Real Madrid La retirada de Alberto Herreros y el relevo en la dirección deportiva del club –el ex jugador Antonio Martín reemplaza a Lolo Sainz– marcan una renovación en la que el serbio Igor Rakocevic refuerza una línea exterior de primer nivel, en la que ya estaba Louis Bullock. Con más intensidad defensiva quedan el francés Moustapha Sonko y Héctor García, otra de las incorporaciones del equipo blanco. Bozidar Maljkovic ha apostado por el regreso del cedido Eduardo Hernández-Sonseca y por un joven poste de 2,21 metros de altura, el bosnio Nenzad Sinanovic, para reforzar el juego interior, habida cuenta de la tendencia del griego Antonis Fotsis a alejarse del aro. Los jóvenes Marko Tomas –llamado a complementarse con Mickaël Gélabale– dan variantes al puesto de alero, en tanto que Axel Hervelle sigue siendo un cuatro atípico, pero contribuye a dotar de consistencia a un equipo que aspira a todo. Tau Vitoria Pedro Martínez, tras un exitoso paso por Gran Canaria, es el elegido para relevar a Dusko Ivanovic en el banquillo del subcampeón de la ACB y la Euroliga. Luis Scola no sólo aplaza su salto a la NBA, sino que se mantiene junto con Tiago Splitter y Kornel David y, además, de Estados Unidos llega el serbio Predrag Drobnjak, un jugador contrastado en la pintura. El alero turco Serkan Erdogan y el joven base croata Roko Leni Ukic son los llamados a ocupar las vacantes que dejan el lituano Arvydas Macijauskas y José Manuel Calderón –el argentino Pablo Prigioni se mantiene, lo mismo que Sergi Vidal–, mientras que las plazas de extracomunitarios quedan para los aleros estadounidenses Travis Hansen y Casey Jacobsen. El plantel lo completan los jóvenes Jordi Grimau y Óscar García, que en principio dispondrán de pocos minutos. Unicaja Sergio Scariolo dispone de una plantilla amplísima y compensada, con dos quintetos titulares de toda solvencia: el argentino Pepe Sánchez y Carlos Cabezas aseguran visión de juego e intensidad defensiva en el puesto de base, pero al trabajo de Jesús Lázaro y Berni Rodríguez se suma, en la posición de escolta, un superclase como Marcus Brown, procedente del CSKA de Moscú. Los franceses Florent Pietrus y el argentino Walter Hermann conforman una potente línea exterior, con el veterano Stéphane Risacher como lanzador. El juego interior tiene múltiples variantes: desde la versatilidad de Jorge Garbajosa y el ruso Stanislav Makshantsev, pasando por los centímetros del croata Sandro Nicevic y el portorriqueño Daniel Santiago, otro de los fichajes estrella tras su paso por Phoenix y Milwaukee. Estudiantes El club del Ramiro apuesta por un equipo joven y de marcado acento nacional –Sergio Rodríguez, Nacho Azofra, Íker Iturbe, Rafa Vidaurreta y el casi español Hernán Pancho Jasen–, que estará dirigido por el ex jugador colegial Juan Antonio Orenga. La única duda es Carlos Jiménez, que manifestó su deseo de cambiar de aires, pero el Estu ha exigido el pago de su cláusula de rescisión, íntegra, al Real Madrid: de momento, el alero internacional se mantiene en el equipo, que ha incorporado a un pívot contrastado como Will McDonald, procedente del Gran Canaria, para cubrir junto con Antonio Bueno la vacante que deja el panameño Rubén Garcés en el juego interior. Pamesa Valencia El club azulejero se ha sometido a una profundísima renovación: tan sólo Óscar Yebra y el capitán Víctor Luengo continúan, ahora a las órdenes de Ricard Casas. Los fichajes de Garcés y Albert Miralles –tras pagar una indemnización al Joventut, club que abandonó para recalar en el baloncesto italiano–, junto con los griegos Dimos Dikoudis y Evangelos Sklavos, aportan consistencia al juego interior, mientras que el alero lituano Mindaugas Timinskas y el base serbio Vule Avdalovic son los llamados a ser líderes en el aspecto anotador. Los estadounidenses Derrick Dial y Junior Harrington, escolta y base respectivamente, deben aportar, en principio, consistencia anotadora toda vez que la retirada de Antoine Rigaudeau, tras la renuencia del francés a aceptar la oferta de renovación del club –por discrepancias con el director general, Víctor Sendra– deja sin su estandarte al proyecto taronja, que aspira a relanzarse tras una temporada por debajo de sus expectativas.