Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ALEMANIA

Schröder y Merkel negocian el futuro político de Alemania

Fotografía
Por Salva Martínez MásTiempo de lectura2 min
Internacional25-09-2005

El canciller alemán en funciones y líder del partido socialdemócrata SPD, Gerhard Schröder, y la candidata a la cancillería federal de la CDU/CSU, Ángela Merkel, sólo llegaron a un acuerdo. Pactaron celebrar otro encuentro el miércoles de esta semana.

El escenario en el que debatieron Schröder y Merkel difícilmente podía ser más íntimo. El representante socialdemócrata y la conservadora eligieron un conocido club berlinés del distrito de Mitte, el corazón político de la capital alemana, para debatir en privado, sin público ni periodistas. Tras la sesión de Kammerspiel (teatro íntimo) protagonizada por ambos líderes no se hizo pública ninguna solución al incierto futuro político alemán. La inexistencia de una clara mayoría parlamentaria que ha resultado de las elecciones legislativas celebradas el 18 de septiembre desdibuja el rostro del líder que ocupará el cargo de canciller federal y que por lo pronto detenta Gerhard Schröder. Pero ni él, cuyo partido cuenta con 222 diputados en el Bundestag –Parlamento- tras los comicios, ni Ángela Merkel, con el apoyo de 225 escaños, alcanzan por sí mismos los 307 votos de la Cámara Baja para investir al nuevo canciller. A pesar de esta situación, los partidos de ambos candidatos siguen proponiendo a sus aspirantes. De ahí, las palabras de Merkel tras la cita del jueves pasado: “El SPD puede necesitar todavía algunos días para admitir la realidad”. Pero la realidad es que la exigua derrota del SPD ha envalentonado a los socialdemócratas alemanes, quienes en boca del presidente del partido, Franz Münterfering, insistieron en manifestar su voluntad de gobernar “bajo la dirección de Schröder”. Como dijo Merkel tras el encuentro, las “diferencias de opinión entre las partes quedó clara”. De ahí que lo único acordado fuera una nueva cita para el miércoles de esta semana en la que ambos partidos esperan conocer el color de los diputados que servirán a socialdemócratas o a cristianodemócratas para alcanzar los 307 votos del Bundestag. Hasta ahora nadie contará con los 54 diputados granate del Partido de la Izquierda. Por su parte, los 51 escaños del color que da nombre al Partido Verde, se sabe desde el viernes pasado, no estarán a favor de Merkel. Mientras los 61 parlamentarios amarillos de los liberales del FDP, según ha manifestado su líder, Guido Westerwelle, sólo apoyarán una coalición liderada por la candidata del CDU/CSU.