SOLIDARIDAD
Una jornada pide paz al mundo
Por Sandra Carretero
1 min
Sociedad21-09-2005
Aunque resulte una utopía en los tiempos que vivimos, todavía hay gente esperanzada que sueña con un mundo en paz. Así se pudo ver en la reciente conmemoración del Día Mundial por la Paz, que tuvo lugar el pasado 21 de septiembre. Desde las Organización de las Naciones Unidas, su secretario general, Kofi Annan, pidió una vez más el fin de las guerras y la violencia.
"El Día Internacional de la Paz tiene por finalidad ser un día de cesación del fuego a nivel mundial. Exhorto a todos los países y a todas las personas a que pongan fin a todo tipo de hostilidades durante todo el día. También insto a todos los pueblos del mundo a que guarden un minuto de silencio al mediodía. Guardemos en nuestros corazones el ideal de la paz". Este era el mensaje de Kofi Annan, secretario general de las Naciones Unidas, para invitar a todos los países a que cesaran las armas al menos durante veinticuatro horas. El 21 de septiembre de 1981, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró que este sería el elegido para intentar frenar la violencia, por eso, mediante resolución judicial decidieron reservar ese día para que fuera reconocid por todos los pueblos. Kofi Annan invitó a todas las rgiones del mundo, a las asociaciones no gubernamentales y a todos los países a festejar unn día tan importante con actividades no lucrativas y educativas. Este año, el Día Mundial por la Paz tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas con la ceremonia tradicional donde Kofi Annan tuvo que hacer sonar la Campana de la Paz para recordar con ese gesto al mundo entero que lo más importante es luchar por la paz de los pueblos, por el cese de las armas y de la violencia.