MEDIO AMBIENTE
España despide uno de los veranos más secos y con más incendios
Por Mar García
2 min
Sociedad24-09-2005
La sequía que azota todo el país es la más fuerte desde hace 60 años. Este verano ha sido el peor en cuanto a incendios forestales de la última década. Quedan 153.285 héctareas que necesitarán mucho tiempo y mucha agua, de la que no cae, para recuperar el paisaje que un día existió. Sólo el diez por ciento de estos incendios son causa de un accidente.
La cifra de incendios supone un aumento del 26,5 por ciento respecto al pasado 2004, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente. La superficie quemada este año supera todos los registros de la última década, excepto el año 2000, un ejercicio en el que ardieron durante el mismo periodo más de 161.647 hectáreas forestales. Aunque el terreno arrasado por el fuego fueron aquel año superiores a las del actual, el número de fuegos, tanto de conatos (aquellos en los que arde menos de una hectárea) como de incendios fue muy inferior. Durante el presente año se han registrado 15.111 conatos, unos 4.000 más que los que de media se produjeron durante los últimos diez años, y el número de incendios fue de 8.175, unos 1.500 más que la media del último decenio. El mayor número de siniestros (63,24 por ciento) se produjo en las regiones del noroeste: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, y en las provincias de León y Zamora. En el litoral mediterráneo se ha registrado el 12,69 por ciento de los incendios y en las comunidades interiores se ha producido el 23,57 por ciento de los siniestros. Entre éstos figura el de Guadalajara con el trágico balance de once personas fallecidas y más de 12.000 hectáreas arrasadas. El fin del verano llega también entre llamas. Ahora es la zona de la localidad andaluza de Lanjarón la que tiene que hacer frente al peligro del fuego. El incendio amenaza el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada. Pudo ser provocado por la hoguera de dos excursionistas, a los que la Guardia Civil está interrogando estos días. La extinción del incendio ha convocado a más de 170 especialistas y un total de 23 aparatos aéreos especializados en la lucha contra el fuego. El foco del incendio se encuentra en el paraje de El Tello, situado en el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada. La coordinación, en este caso, ya ha dado sus frutos. El ministerio de Medio Ambiente ya ha cedido cinco aviones y dos helicópteros a la consejería de medio ambiente de la Junta de Andalucía.