Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CATÁSTROFE METEOROLÓGICA

¬Rita¬ obliga a huir a tres millones de personas

Fotografía
Por Elena R. BlázquezTiempo de lectura2 min
Sociedad25-09-2005

Rita es el tercer huracán más potente de la historia del Caribe y ya ha producido una evacuación de las mismas proporciones: 2,8 millones de habitantes han huido hacia el norte de Texas y Luisiana, agotando el combustible y creando el caos en las principales carreteras de la zona.

A principios de esta semana, el ciclón obligó a 200.000 cubanos a abandonar sus casas y a 5.000 turistas a huir de la isla, además de causar inundaciones y derrumbes. Después enfiló hacia la costa de Florida y el Golfo de México, donde también descargó lluvias torrenciales. A medida que avanzaba también aumentaba su poder de destrucción: Rita adquirió el miércoles una categoría cuatro -la misma que Katrina cuando tocó tierra- mientras se dirigía hacia Texas. Aún quedaban allí miles de refugiados de Nueva Orleans. Las autoridades declararon el estado de emergencia en Galvestone, la ciudad que concentra la industria petrolera y que celebra este mes el 105 aniversario de otro huracán, que provocó la muerte a 8.000 personas. De hecho, Rita es el tercero más potente de la historia del mar Caribe, después de Gilbert, en 1988 y Labor Day de 1935. Al día siguiente, ya con una fuerza cinco, se ordenó la evacuación obligatoria de Galvestone, Nueva Orleans y Luisiana. El alcalde de Houston, Bill White, pidió a quienes tuvieran coche que lo utilizasen y que aprovechasen todas las plazas para llevar a vecinos o amigos, porque no habría suficientes vehículos públicos para una evacuación forzosa de toda ciudad. La mayoría de los supermercados públicos de Houston agotaron todos sus productos de primera necesidad y los cientos de miles de personas que abarrotaban y colapsaban las carreteras han acabado con todo el combustible. El viernes, Rita cambió su rumbo. En Luisiana ya causaba las primeras lluvias. Un autobús que transportaba a ancianos evacuados de Bellaire sufrió un accidente y se incendió. Los bomberos sólo pudieron rescatar a quince de los 45 viajeros. El accidente se produjo en la autopista interestatal 45, cercana a Dallas, la principal vía de comunicación de este condado con Houston. El sábado, el huracán Rita tocó tierra sobre las 9.40 de la mañana (hora española), cerca de la frontera entre Texas y Luisiana, concretamente en Sabine Pass. Sus vientos alcanzaban hasta 200 kilómetros por hora, con categoría 3 sobre 5, según el Centro de Huracanes de Estados Unidos. Casi todas las localidades en el área perdieron el suministro eléctrico. El domingo, el huracán se transformó en depresión tropical con vientos de 65 kilómetros por hora y lluvias torrenciales. Aún se prevé que las precipitaciones en la zona oriental de Texas acumulen entre 254 y 381 milímetros de agua. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush ha declarado este estado como zona de desastre mayor y ha pedido a los evacuados que aún no regresen a sus casas. De momento no se tienen noticias de pérdidas humanas. Otro problema preocupa al gobierno estadounidense: se prepararon para prestar crudo de su Reserva Estratégica de Petróleo a las refinerías de Texas. El Servicio de Administración de Minerales dijo el viernes que la producción de crudo paralizada a causa de los vientos originados por el huracán era de un 99 por ciento.