Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CONSECUENCIAS

El ‘Rita’ frena la producción de las petroleras del Golfo de México

Por Paula Escalada MedranoTiempo de lectura2 min
Economía24-09-2005

Para el hombre, el petróleo es sagrado y su producción es la principal preocupación de millones de personas. Parece que nada pueda frenar que se extraigan miles de litros al día, pero hoy se está viendo cómo a veces la tierra puede volverse contra el hombre y arruinarlo. Todo el Golfo de México, paralizado con el huracán Rita.

Rita es el segundo huracán que, tras el Katrina, azota los Estados Unidos en menos de un mes. A medida que se conoció su llegada y se constató su avance hacia tierras americanas y su tremenda fuerza, las consecuencias se hicieron presentes en los mercados, especialmente en el petrolífero. Esto es debido a que las previsiones decían que el Rita iba a pasar por algunas zonas de Nuevo México en las que EE.UU. tiene reservas petroleras, y que por ello había un riesgo añadido para la producción petrolera y la actividad de las refinerías. De este modo, la semana en los mercados del petróleo comenzó con una subida de 1,25 dólares por barril y los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre se colocaron en los 67,45 dólares el barril. Con el Rita, media docena de compañías petrolíferas procedieron a evacuar sus instalaciones marinas en el Golfo de México y en Texas. A medida que transcurrió la semana y se redujo la capacidad de destrucción del Rita, los mercados también se tranquilizaron, los precios comenzaron a estabilizarse y la semana cerró con un dato de 66,50 dólares por barril. A pesar de esto, el mercado estadounidense continuó a la expectativa del Rita y su trayectoria. Actualmente, la producción de petróleo en el Golfo de México está paralizada en un 99 por ciento y esto supone una pérdida diaria de 1,37 millones de barriles. De las 18 refinerías de Texas que se ubican en áreas próximas al Golfo, 14 han detenido sus operaciones como medida de precaución y otras dos trabajan a un ritmo inferior al habitual. Por todo esto, el Gobierno de Estados Unidos se ha preparado y ha determinado prestar crudo de su Reserva Estratégica de Petróleo a las refinerías de Texas que se encuentran dentro de la trayectoria del huracán Rita.