CONSUMO
El Gobierno prohibirá el redondeo al alza en telefonía y aparcamientos
Por Laura Martínez
1 min
Economía10-09-2005
El objetivo del anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores presentado por el Gobierno es ampliar la vigilancia sobre los derechos y los intereses de los consumidores. Para ello, se prohíben los redondeos en los aparcamientos y en la telefonía, además de agilizar el proceso para darse de baja en los contratos de la luz, el agua o el teléfono, y e impide la inclusión de cláusulas abusivas en la compraventa de viviendas, tal como habían pedido las asociaciones de consumidores.
Con ello se intentará poner fin a una práctica habitual de los operadores de telefonía móvil -Movistar, Amena y Vodafone-, que aplican el redondeo al alza en determinados contratos y en todas sus tarifas de prepago. Por el momento, sólo Vodafone ha confirmado que estudiará el anteproyecto antes de tomar una decisión. Respecto a los aparcamientos, en el texto se establece que se cobre por el tiempo real de estancia del vehículo, facturado en minutos y no por hora o por fracción. Estas medidas han sido tomadas por el Gobierno tras pedir sin éxito a las operadoras telefónicas que supriman los redondeos y para evitar las cláusulas abusivas en la compra de viviendas que obligan al comprador a solicitar el crédito hipotecario en la entidad financiera que quiera el promotor. La norma también prohíbe que el comprador de un piso se haga cargo de los pagos de tributo que no debe abonar, como el impuesto municipal de plusvalías, que deberá pagar el vendedor al Ayuntamiento teniendo en cuenta el valor catastral. Otro de los objetivos marcados por el gobierno es el de agilizar el proceso para darse de baja de los contratos en los servicios de agua, luz, gas y teléfono, entre otros, para lo que será obligatorio fijar en el contrato el procedimiento para dejar la compañía, que tendrá que ser parecido al que se firmó para entrar en ella. La Federación de Consumidores y Usuarios en Acción (Facua) califica como “éxito” el compromiso para acabar con la práctica del redondeo al alza. El portavoz de la Federación, Rubén Sánchez, reconoce que las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros “clarifican” la prohibición del redondeo ya incluida en la Ley General de Defensa de los Consumidores de 1984.