Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CICLISMO

Pereiro, el corredor más combativo

Por David del OlmoTiempo de lectura3 min
Deportes24-07-2005

El séptimo año del reinado de Lance se convirtió en un Tour disputado en todas las clasificaciones complementarias de la Grande Boucle. El danés Michael Rasmussen en la montaña, el noruego Thor Hushovd en la regularidad, el ucraniano Yaroslav Popovych como mejor joven, el equipo T-Mobile y el español Óscar Pereiro, el más combativo, también se subieron al podio de los Campos Elíseos.

Montaña El danés Michael Rasmussen (de Rabobank), pese a su hundimiento en las últimas etapas, en las que cayó al séptimo puesto de la general, consiguió un triunfo de etapa y se enfundó el jersey de puntos rojos, que mantuvo durante las dos últimas semanas del Tour, para suceder al francés Richard Virenque con un total de 185 puntos. Lo hizo por delante de Óscar Pereiro (del Phonak), que consiguió 155 y, por su insistencia en las escapadas hasta conseguir un triunfo de etapa, acabó siendo elegido corredor más combativo, y del propio Armstrong, ya muy alejado con 99 puntos. El navarro Xabier Zandio, duodécimo con 63 puntos, por delante de Jan Ullrich; Óscar Sevilla (del T-Mobile), décimo sexto, con 44 puntos, Marcos Serrano (del Liberty Seguros), décimo noveno con 41 puntos, y Juan Manuel Gárate (del Saunier Duval), vigésimo con 36, también destacaron en la carrera. Regularidad La pugna que se adivinaba en las primeras etapas entre el australiano Robbie McEwen y el belga Tom Boonen no resultó tal, por el abandono del sprinter en la llegada de la carrera a los Alpes y el cansancio de los gregarios del equipo Lotto. Como quiera que tampoco Stuart O'Grady (de Cofidis) anduvo fino, el ganador resultó el noruego del Crédit Agricole Thor Hushovd, que pese a no conseguir ningún triunfo de etapa se hizo con 194 puntos, suficientes para superar por un estrecho margen a los australianos O'Grady y Ewen, que sumaron 182 y 178 respectivamente. También superaron la centena de puntos otros cuatro hombres: el kazajo Alexandre Vinokourov, cuarto con 158 puntos, el australiano Allan Davis (del Liberty Seguros), que acumuló 130; el propio Pereiro terminó con 118, mientras que el alemán Robert Förster (del Gerolsteiner) sumó 101 puntos. En el duodécimo lugar acabó Juan Antonio Flecha (del Fassa Bortolo), con 84 puntos, el otro corredor español que finalizaó entre los veinte primeros. Equipos El duelo entre el Discovery Channel estadounidense y el T-Mobile se acabó por decantar, merced a las victorias de Giuseppe Guerini y Alexandre Vinokourov en las últimas etapas, del lado alemán, por una ventaja de casi 15 minutos y con cuatro hombres -Ullrich, Vinokourov, Sevilla y Guerini- entre los veinte primeros. El Illes Balears, quinto, fue el mejor de los españoles, a más de una hora; séptimo, a casi 1h.48', se clasificó el Liberty Seguros de Manolo Sáiz, y noveno, con una hora más de diferencia, consiguió una notable clasificación el equipo Saunier Duval, debutante en el Tour de Francia. A más de tres horas y 41 minutos acabó, décimo quinto, el conjunto Euskaltel, cuya actuación fue la más discreta. Jóvenes Después de que Alejandro Valverde tuviese que abandonar, el ucraniano Yaroslav Popovych (del Discovery Channel), otro de los corredores que auguran un gran futuro, mantuvo el jersey blanco durante las dos últimas semanas de carrera, hasta la llegada a París. El ucraniano aventajó en nueve minutos al kazajo del Crédit Agricole Andrey Kashechkin, mientras que tercero, ya a más de 44 minutos, fue el español de Liberty Seguros Alberto Contador. El español del Illes Balears David Arroyo, séptimo por detrás de su compañero Vladímir Karpets, y el murciano Luis León Sánchez, también del Liberty Seguros, acabaron entre los veinte primeros. UCI ProTour El triunfo reporta a Lance Armstrong la segunda plaza, con 139 puntos, por detrás del italiano Danilo di Luca, que con 184, se mantiene líder. Vinokourov es tercero, con 136 puntos, por delante del belga Boonen, que acumula 120. Tras ellos, quinto, se sitúa el italiano Alessandro Petacchi, con 111 puntos. Sexto es el alemán Ullrich, que con 98 puntos, aventaja en tres, cuatro y seis, respectivamente, al colombiano Santiago Botero, al español Óscar Freire y al italiano Paolo Savoldelli. El décimo clasificado es el estadounidense George Hincapie, con 89 puntos, aunque con apenas tres de margen respecto de los italianos Davide Rebellin e Ivan Basso.