FÓRMULA 1
Alonso tuvo la ¬flor¬ en Hockenheim
Por Marta G. Calderón
3 min
Deportes24-07-2005
Fernando Alonso se aprovechó de una nueva avería de Kimi Raikkönen -que nunca ha podido terminar en el Gran Premio de Alemania- y se hizo con un triunfo que catapulta sus opciones al título mundial. Juan Pablo Montoya hizo un carrerón para McLaren y, tras salir último, terminó segundo. Jenson Button completó el podio, después de superar a un Michael Schumacher con problemas de neumáticos.
Raikkönen impuso un fuerte ritmo desde la salida, en la que tanto Alonso -tercero- y Michael Schumacher -quinto- superaron a Jenson Button. Pero el finlandés de McLaren impuso un ritmo elevado y consiguió una cómoda ventaja, hasta que a falta de poco más de 30 vueltas, la transmisión de su McLaren no aguantó y el bólido se paró en medio de la pista. De este modo Alonso, pese a que no había podido recortar tiempo en el primer repostaje, lideró la carrera cómodamente hasta el final. Montoya, en tanto, pese a que partió último tras cometer un trompo al final de su vuelta de calificación, protagonizó una nueva remontada épica, en la que alargó al máximo sus paradas y terminó segundo; sin embargo, el resultado fue amargo para McLaren, que volvió a pagar su escasa fiabilidad mecánica. Button completaría el podio: a pesar de su mala salida, el británico recuperó posiciones y acabó superando a Michael Schumacher, que tuvo problemas por el excesivo desgaste de los neumáticos. Un problema con la presión de la gasolina -el motor de su Ferrari perdió alimentación durante unos instantes- permitió a Giancarlo Fisichella hacerse con la cuarta plaza en detrimento del káiser. El italiano de Renault no hizo una buena salida, pues perdió la trazada de la pista y se vio involucrado en una pugna con varios pilotos de la que salió perjudicado, pues perdió cuatro puestos. La carrera tuvo muchos incidentes, los más graves un stop and go al debutante Robert Doornbos (de Minardi), por frenar antes de tiempo y provocar un choque con el canadiense Jacques Villeneuve -que también se las tuvo con el portugués Tiago Monteiro y con el brasileño Rubens Barrichello-, y un drive through a Jarno Trulli por no respetar las banderas azules al ser doblado. Schumacher, con unos neumáticos demasiado gastados, llegó a ocupar la tercera posición, pero para disgusto de los aficionados que lo apoyaban, acabó quinto. Su compañero en Ferrari, Barrichello, terminó décimo, superado por el austriaco Christian Klien. Los Toyota, poco competitivos pese a la sexta plaza de Ralf Schumacher, vieron cómo Trulli tuvo que parar en boxes hasta en cinco ocasiones. Los Red Bull -el tercer equipo que ha renovado el pacto de la concordia con la FIA para participar en el Mundial hasta 2012, tras Ferrari y Jordan- volvieron a demostrar su oportunismo para rebañar dos puntos, merced a David Coulthard. Con la victoria en Alemania, Alonso afianza el liderato en el Mundial de pilotos, con 87 puntos. Raikkönen se mantiene con 51 y ve cómo Michael Schumacher se le acerca a tan sólo cuatro puntos. Montoya asciende hasta la cuarta plaza, con 34 puntos, mientras que por la quinta plaza, con 31 puntos -uno más que Fisichella-, se mantienen empatados Barrichello y Trulli. En la clasificación de constructores, Renault también aumenta su ventaja y suma 117 puntos, mientras que McLaren y Ferrari acumulan 95 y 78 respectivamente. Toyota se mantiene en cuarto lugar, con 57 puntos, diez más que Williams, que pese al temprano abandono de Mark Webber, dio síntomas de una cierta recuperación.