Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TELEVISIÓN

¬España Directo¬ no incluirá contenidos informativos

Por Alicia Aragón GonzálezTiempo de lectura2 min
Comunicación24-07-2005

El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado una resolución en la que reclama un acuerdo de la Dirección General con los sindicatos sobre el programa España Directo. El convenio debe dejar claro la no inclusión de contenidos informativos.

España Directo es un programa que está obteniendo numerosas dificultades para ponerse en práctica. Si los trabajadores de TVE pedían, hace unas semanas, que todas las informaciones que se realizaran pasaran por ellos, ahora el Consejo de Administración de RTVE ha decidido que no se incluirán informaciones en dicho programa. El estreno de España Directo originó un conflicto con los sindicatos, ya que se opusieron a que personal de la productora Mediapro realizara una tarea de reporterismo propia del personal de plantilla de la cadena pública. La oposición más frontal ha sido la de UGT, partidaria de que se retirara el programa si no se cubría por trabajadores del medio. Simultáneamente, los sindicatos han acusado a la dirección de intentar desmantelar los centros territoriales. La resolución de RTVE ha sido aprobada por mayoría de siete votos a cinco. Los votos a favor se han obtenido de los 4 representantes del PSOE, el de Coalición Canaria, el de CiU y la directora general, Carmen Caffarel. Además, el organismo de RTVE pide a Caffarel que alcance un acuerdo con la representación de los trabajadores para garantizar la continuidad del programa basándose en este pacto. Los votos en contra provienen de los cinco del Partido Popular. El PP pide un acuerdo de la Dirección General con los sindicatos sobre el programa España Directo que pase por la no-inclusión de contenidos informativos. Además, solicita que la productora Mediapro se limite a suplir la falta de medios que pudiera tener TVE y asegurar los recursos que hagan viable este espacio o, al menos, que en caso de ser necesaria su inclusión por razones de actualidad, que éstos sean realizados por personal y bajo supervisión de TVE. Finalmente el Consejo asegura en su resolución que apuesta por la producción propia y la utilización integral de los centros territoriales y de los medios humanos y técnicos del grupo público.