LETRAS
Francisco Ayala celebra su cumpleaños con la publicación de un libro sobre el Quijote
Por Marta Escavias de Carvajal Gómez2 min
Cultura16-03-2005
Se llama La invención del Quijote y con él Francisco Ayala quiere representar los años que celebra. Son ya noventa y nueve años los que este escritor lleva en el mundo; "toda una insolencia por su parte" así es como lo califica y para su homenaje ha decidido celebrarlo por todo lo alto con una publicación sobre el famoso hidalgo de la Mancha.
Lúcido, brillante y en plenas facultades el escritor y académico es testigo de todo un siglo, nació un 16 de marzo en y hasta ahora, como recordó el director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, ha sido un “maestro y un ejemplo ético en toda su acción pública. Un referente permanente”, añadió. Su última creación La invención del Quijote, reúne todos los artículos y relatos que él mismo ha publicado en diversos medios ido sobre Cervantes y el Quijote, editado por Punto de Lectura, que también acaba de sacar en la edición de bolsillo otros títulos suyos como El rapto y De mis pasos por la tierra. Durante la presentación de la obra Ayala se mostró agradecido y humilde, explicó que su relación con la obra de Cervantes y con el Quijote, en particular, había sido algo “imprudente”, ya que venía de muy lejos. “Yo empecé a leer de muy niño, sin saber qué significaba nada, pero aprendí muchas palabras y frases del Quijote que luego repetía en mi casa, en un ambiente pacato y burgués de la época donde sonaba mal y mi madre me decía: niño qué estás diciendo”. Un libro que tiene para él “un significado muy particular”. “He publicado muchos libros a lo largo de mi vida, porque he vivido tanto tiempo y empecé a escribir tan joven que he publicado mucho y en todos los campos, desde la filosofía, la sociología, la crítica, la teoría literaria, todo. Pero este libro reúne todos los palos. Desde la creación literaria hasta la teórica, toda la silueta está aquí representada”. Para Ayala La invención del Quijote está repleto de variedad y el lector puede ponerse "en un momento serio como tener una explosión de carcajada. Es un libro ligero y serio a la vez. Un libro vivo que representa los 99 años que estoy celebrando", recalcó. Autor de textos emblemáticos como La cabeza del cordero, que acaba de reeditar también Círculo de Lectores, o Muertes de perro, Ayala bromea siempre y asegura que no sabe si llegará a los fastos que se celebrarán en su centenario. “Creo que será ya un centenario póstumo, pero yo soy un testigo mudo de eso”, dijo. Dentro de las actividades que se llevarán a cabo por el noventa y nueve cumpleaños del escritor, aperitivo del centenario, Ayala dará nombre en los próximos días a la biblioteca de la sede del Instituto Cervantes en Estocolmo (Suecia). A esta ciudad viajará junto a su mujer, donde también próximamente se publicará una antología de su obra traducida al sueco, según recordó César Antonio Molina.