Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FINLANDIA

Desaparecen 30 grabados de Goya

Por Roberto González GarcíaTiempo de lectura2 min
Cultura18-03-2005

Las 30 láminas desaparecidas forman parte de la serie Los desastres de la guerra, un conjunto de 82 grabados al aguafuerte creados entre 1810 y 1814, en los que el Francisco de Goya plasmó el horror de la Guerra de la Independencia, en la que el pueblo español luchó contra la ocupación napoleónica entre los años 1808 y 1814.

Los más curioso del asunto, es que esta vez no se puede hablar de robo, como en el caso sueco de las obras de Munch, sino que al parecer las obras están perdidas dentro del museo, la Galería Nacional de Finlandia, la pinacoteca más importante del país, y que está formada por tres museos. Los responsables están en evidencia por perder obras de tan importancia. La hipótesis que se maneja es que los grabados probablemente se perdieron durante el traslado de las 25.000 obras de arte que albergaba el edificio a un almacén cercano, con motivo de unas obras de restauración que terminaron en 1991. Estos grabados están en manos del museo desde que en 1901 los donara un coleccionista particular, y el museo se percató de su falta en un inventario que aún no ha concluido. Precisamente porque ese inventario sigue abierto, la directora de la Galería Nacional de Finlandia, Tuula Arkio, confía en encontrar "en algún lugar" los 30 grabados. Arkio también señala que "si las obras han desaparecido realmente, va a ser difícil aclarar qué les ha pasado y cuándo, porque ya han transcurrido 25 años desde la última vez que estuvieron expuestas". Después remató la faena toreando a los miembros de los almacenes de su museo: “Cuando las obras de arte se colocan en el lugar equivocado, luego no es fácil encontrarlas” para luego hacer extensiva esta valoración: "Por desgracia, esto pasa en todos los grandes museos del mundo". Por su parte, la directora del museo Ateneum (uno de los que forman la pinacoteca, en la que estaban los grabados), Soili Sinisalo se confesó "muy apenada porque la Galería Nacional de Finlandia tiene una gran reputación y nunca había ocurrido nada similar", y luego añadió que "es muy difícil creer que los grabados hayan sido sustraídos, porque los almacenes permanecen cerrados y siempre hay empleados cuidando las colecciones". Por ello, no se ha cursado aún una denuncia por robo. "Si las reproducciones no aparecen, volveremos a buscarlas, y si aún así no las encontramos, las daremos por perdidas".