REPORTEROS DE GUERRA
El asesino de Julio Fuentes es condenado a morir en la horca
Por Cristina Fuertes
2 min
Comunicación29-11-2004
Después de tres años del asesinato del periodista de El Mundo Julio Fuentes en Afganistán, se condena a la horca al autor de la muerte del enviado especial y de los tres periodistas con los que se dirigía a Kabul.
Reza Khan, de 29 años, ha sido condenado a la horca por ser el autor del asesinato del enviado especial El Mundo, Julio Fuentes. Junto a él, viajaban una periodista del periódico italiano Corriere della Sera, y dos reporteros de la agencia Reuters. La sentencia considera probado que Khan fue el autor de los asesinatos y, además, se le acusa de pertenecer a un grupo criminal que durante meses estuvo aterrorizando a los viajeros que transitaban la carretera en la que Julio Fuentes y sus compañeros fueron asesinados. En el fallo del juez Abdul Bajtari aparecen nuevos datos sobre los asesinatos. En la sentencia se asegura que el acusado violó a la enviada especial de Corriere della Sera, Maria Grazia Cutuli, aunque el acusado lo ha negado. Este hecho ha hecho reforzar la hipótesis de que la supuesta violación de la periodista fue el desencadenante de los asesinatos, ya que sus compañeros intentaron defender a Maria. En su defensa, el acusado ha alegado que el líder de su grupo, Mohamed Agha, a quien también se le acusa de participar en el asesinato, le obligó a disparar a bocajarro. Los cuatro compañeros de profesión viajaban por la carretera de Jalalabad para llegar a Kabul, pero nunca lo hicieron. Según la sentencia, los cuatro periodistas fueron bajados de sus coches y conducidos a la cuneta. Allí, les ataron las manos a la espalda, mientras uno de los reporteros de origen afgano les intentaba explicar que no tenían nada, que sólo eran periodistas y que se mantenían neutrales en el conflicto desatado en Afganistán, pero los informadores fueron colocados en fila y, al instante, les dispararon. En el asesinato no sólo está implicado Khan. Según testigos, junto con Khan, hay una docena de sospechosos que participaron de una manera u otra en las muertes de los enviados especiales a Afganistán. Sin embargo, según el juez afgano, esta participación no reduce la responsabilidad de Khan en los actos.