Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ESQUÍ

El fondo y los saltos, sin un favorito claro

Por Jaime MoraTiempo de lectura1 min
Deportes28-11-2004

Tras la retirada de Johann Muehlegg, el alemán René Sommerfeldt y el sueco Mathias Fredriksson parten como favoritos para ganar la general de la Copa del Mundo de esquí de fondo. En el apartado femenino, la noruega Marit Bjöerngen, la italiana Gabriella Paruzzi y la estonia Kristin Smigun aspiran a reeditar el pulso que mantuvieron la pasada temporada.

Esquí de fondo Tras un mes de espera después de la prueba inaugural de la temporada, que se disputó en Dusseldorf, pruebas preliminares, la Copa del Mundo de esquí despega con la despedida del alemán nacionalizado español Johann Muehlegg -a pesar de que ya había cumplido su sanción de dos años por el positivo que dio, por darbepoyetina, en los Juegos de Invierno de Salt Lake City de 2002- y con muchas alternativas, ya que no hay un favorito claro. El vigente campeón del globo de cristal, el alemán René Sommerfeldt, es el gran favorito, aunque sueco Mathias Fredriksson, el noruego Frode Estil y el estonio Andrus Veerpalu . La presencia española, que se mantiene con el vasco Haritz Zunzunegui y el cántabro Juan Jesús Gutiérrez, se supone poco más que testimonial. En el apartado femenino, la noruega Bente Skari, campeona en la última edición, se presenta como la esquiadora de referencia junto con la italiana Gaabriela Peruzzi -ambas protagonizaron un bonito duelo durante gran parte de la temporada pasada- y la estonia Kristin Smigun competirán por un título que no está tan abierto como en el masculino. Saltos La Copa del Mundo se presenta muy abierta, puesto que ninguno de los teóricos favoritos apunta a un dominio claro. El finlandés Janne Ahonen y el vigente subcampeón, el noruego Roar Ljoekelsoey. También se espera que el polaco Adam Malysz, tres veces campeón entre 2001 y 2003 pero que no ha brillado en las dos últimas temporadas -el duodécimo puesto ha sido su mejor clasificación-, y el suizo Simon Ammann, bicampeón olímpico en Salt Lake City, de 23 años, mejoren su rendimiento y animen la temporada.