INTENCIÓN DE VOTO
PP y PSOE discrepan sobre quién ganaría las elecciones, según el CIS
Por La Semana
2 min
España27-08-2001
El porcentaje de ventaja es de 8,7 puntos. El Partido Popular ganaría unas supuestas elecciones. Igual que los resultados del anterior barómetro, el de junio, el líder más valorado vuelve a ser José Luis Rodríguez Zapatero. Los ciudadanos, puede interpretarse, valoran al dirigente socialista más que a ninguno, pero el conjunto político popular mantiene por encima su credibilidad.
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), estima la intención de voto al Partido Popular en un 43,6 por ciento. Y la intención de voto al Partido Socialista en un 34,9 por ciento. La diferencia de 8,7 puntos no ha gustado a los socialistas, que esgrimen el poder de su líder, que encabeza las listas de notas, con un 5,46 sobre un 5,04 que se lleva José María Aznar, el presidente del Gobierno. Los socialistas consideraban “una vergüenza” lo que llaman “manipulación” de la interpretación de los datos. Para ellos, según el parlamentario Antonio Cuevas, el PSOE está a tan sólo 3,7 puntos de diferencia del PP si se mide la intención directa de voto y si se suma a ésta la simpatía hacia el partido, estaría a 2,5 puntos del partido en el Gobierno. Como siempre, los datos estadísticos pueden interpretarse desde distintos puntos de vista y sólo pierde quien se engaña a sí mismo y planifica estrategias en terrenos equivocados. En los gabinetes de los partidos políticos conocen sus puntos débiles y fuertes. También los de sus contrincantes en la arena electoral. Josep Piqué, por ejemplo, uno de los arietes del PP, ha bajado en valoración después de todos los vaivenes del caso Ercros en el que se le quería imputar hasta que intervino el Fiscal General del estado, Jesús Cardenal. Así, todos los miembros del Gobierno han descendido en la valoración que los ciudadanos hacen de ellos, excepto Pío Cabanillas, el portavoz. Piqué, Celia Villalobos, ministra de Sanidad, y Arias Cañete, ministro de Agricultura, son los miembros del Gobierno peor valorados, y sólo Mariano Rajoy, responsable de Interior y Rodrigo Rato, con la cartera de Economía, obtienen un aprobado. El terrorismo vuelve a ser el tema que más preocupa a los españoles. Después, el paro y las drogas.