FÓRMULA 1
Williams da un golpe de mano
Por Roberto J. Madrigal
2 min
Deportes06-07-2003
El alemán Ralf Schumacher logró una victoria al estilo de las que le gustan a su hermano, con una impresionante superioridad. Después de que los malos resultados del comienzo de la temporada hubiesen desatado los rumores de que BMW prefería una escudería propia que seguir colaborando con Williams, los ingenieros británicos han conseguido poner a punto un chasis equilibrado en relación con el motor de la marca bávara, el más potente de la Fórmula 1.
El menor de los Schumacher marcó las vueltas rápidas desde el mismo comienzo de la carrera, dejó tras de sí al colombiano Juan Pablo Montoya –que también se escapó– y al resto, las migajas. Los problemas se los llevó Rubens Barrichello, que cometió un trompo en la segunda vuelta y se vio obligado a remontar desde atrás. El brasileño logró adelantar al canadiense Jacques Villeneuve después de la primera de sus dos paradas en boxes –sus rivales hicieron tres–: después se vio beneficiado de los abandonos de los dos Renault –Fernando Alonso y Jarno Trulli rompieron los motores con tan sólo dos vueltas de diferencia– acabó perdiendo vuelta con los Williams y terminó séptimo, por detrás del australiano de Jaguar, Mark Webber. El francés Olivier Panis (de Toyota), que corría en casa, pescó un punto con el octavo puesto. David Coulthard perdió el último peldaño del podio en el tercer repostaje: el escocés perdió un tiempo valiosísimo por no esperar a que retiraran la manguera de su McLaren y casi llevarse por delante a un mecánico. El káiser Michael Schumacher, aunque no pudo convertirse en el piloto que más veces ha ganado un Gran Premio –no pudo lograr la séptima–, al menos adelantó a las flechas de plata en los repostajes y salvó el orgullo de los Ferrari, que rindieron muy por debajo de sus expectativas: en ello tuvo bastante que ver el rendimiento de sus neumáticos Bridgestone, que acumulaban la suciedad de la pista hasta el punto de perder la adherencia. En ese aspecto ganó claramente la partida Michelin, cuyos ingenieros, por la proximidad de la fábrica, habían tenido ocasión de efectuar muchas más pruebas para encontrar los compuestos más adecuados. Después de diez pruebas, en el Mundial se mantiene líder Michael Schumacher, que aumenta su ventaja con respecto a Raikkönen: 64 puntos acumula el alemán, por los 56 del finlandés. Tercero y cuarto se consolidan Ralf Schumacher y Montoya, con 53 y 47, respectivamente. Fernando Alonso se mantiene quinto, con los 39 puntos que tenía, aunque ahora empatado con el brasileño Barrichello, mientras que el escocés David Coulthard es séptimo, con 29. En la clasificación de constructores, Williams da un golpe de mano y ya acecha a la escudería del cavallino rampante, que con 103 puntos, sólo tiene tres de ventaja. McLaren suma 85 puntos, mientras que Renault, que no puntuó, se queda con 52.