Joane Somarriba ha hecho de la constancia su mejor victoria en la carrera de la vida. Igor Astarloa representa el potencial de la nueva generación de ciclistas, con talento para las clásicas de la Copa del Mundo. Ambos tienen en común, además, el haber emigrado a Italia para encontrar el reconocimiento que se les negó en España. Junto con Alejandro Valverde, suponen la punta de lanza de un ciclismo al que le falta solidez en sus estructuras para dar cabida a tantos talentos.
Mal empezó la Feria de Otoño en Madrid y mal habría terminado a no ser por Antonio Ferrera y Serafín Marín. Ferrera entró con valentía por la puerta de la sustitución en la corrida dominical de Victorino y Marín levantó una tarde, la del sábado pasado, en la que los toros estuvieron por los suelos.
El desfile de las Fuerzas Armadas, en el madrileño Paseo de la Castellana, rindió especial homenaje a los miembros del Ejército caídos en acto de servicio a lo largo del pasado año.
Mientras los españoles se preparan para el Masters Series de Madrid, las chicas se reivindican. Virginia Ruano se adjudicó el torneo de Tashkent y Arantxa Parra fue semifinalista. Carles Moyà jugó la final del torneo de Viena, pero la perdió contra el suizo Roger Federer.
Murió hace ya seis meses, en circunstancias cuestionables en lo relativo a la legalidad internacional. Sin embargo, no ha habido ninguna investigación oficial con garantías de fiabilidad al respecto. Gracias a un reportaje, la justicia apuesta por investigar los hechos.
La cobertura de la huelga general del 20 de junio fue, a juico de CC.OO. y ahora también de la Audiencia Nacional, manipulada por TVE, cadena que así deberá comunicarlo a sus espectadores en una noticia pactada con el sindicato y que durará 21 segundos.
Tras la huelga y las protestas de los trabajadores de Antena 3 TV, los directivos han empezado a ceder. Despedirán a diez empleados de plantilla menos de los 400 que tenían previsto. También optan por mejorar las indemnizaciones, pero aún no se ha llegado a ningún acuerdo con el Comité de Empresa y la huelga continúa.
Fue despedido de la cadena de televisión para la que trabajaba por inventarse información acerca de la guerra de Iraq. Ahora, James Forlong se ha suicidado a causa de la situación profesional en la que se encontraba, lo que ha provocado a sus directivos plantearse algunas cuestiones.
La Comisión Europea (CE) considera que Francia no ha hecho todo lo posible para mantener su déficit por debajo de la barrera fijada en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE, un tres por ciento. El país galo no será capaz de bajar de este porcentaje este año ni el que viene.
Según los datos de Eurostat, en el segundo trimestre de este año el Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona se ha recortado un 0,1 por ciento, mientras que en la Unión Europea ha permanecido estable.
Robert F. Engle y Clive W.J. Granger han sido galardonados con el Premio Nobel de Economía por crear un instrumento que permite establecer regularidades dentro de series temporales. Concretamente, sirve para predecir la evolución de indicadores macroeconómicos, de la inflación, e incluso de los mercados financieros.
Representantes del Gobierno y de la Iglesia Católica de Colombia negocian con dos de los dirigentes del Ejército de Liberación Nacional colombiano la liberación de los siete secuestrados el pasado 12 de septiembre.
La reticencia de Yasir Arafat a ceder el control de las fuerzas de seguridad palestinas, origen de la dimisión. Arafat y Alá acordaron que el nuevo Gobierno será un Gabinete de Crisis.
El alemán consiguió su sexta corona mundial en la última prueba de la temporada, el G.P. de Japón, aunque tuvo que sufrir para terminar octavo. La victoria de Rubens Barrichello le allanó el camino y dio a Ferrari el título de constructores. Fernando Alonso, en un buen circuito para el Renault, tuvo que abandonar.
Valentino Rossi y Daniel Pedrosa vencieron en el Gran Premio de Malasia y se proclamaron campeones de MotoGP y 125 cc., respectivamente. En el cuarto de litro volvió a ganar Toni Elías, y además se subieron al podio Jorge Lorenzo, Fonsi Nieto y Sete Gibernau.
Con cinco elecciones en los próximos nueve meses, los líderes de los principales partidos políticos se la juegan. Aznar abre paso a Rajoy, Zapatero trabaja a ritmo frenético para no caer en picado y Arzalluz y Anasagasti juegan al despiste para tapar los líos internos del PNV. Mientras Fraga espera paciente su relevo, Ibarretxe y Maragall abren un fuerte debate político respecto a sus planes.
A finales del pasado mes, el índice que aglutina a las 35 empresas más fuertes del mercado español perdía la cota psicológica de los 7.000 puntos. En las primeras semanas de octubre la ha vuelto a recuperar a pesar de que en la última sesión retomara la tendencia de septiembre y se dejara cerca del 1,5 por ciento.
La compañía española líder del sector de las comunicaciones en Iberoamérica va a reducir su número de trabajadores al otro lado del charco en unos 6.000 puestos. Gran parte de los que se queden en la empresa se dedicarán a funciones relacionadas con la nueva estrategia de la operadora.
La selección pagó sus pájaras primaverales y aunque ganó a Armenia, se ve obligada a jugar la repesca para estar en el Europeo, porque Grecia derrotó a Irlanda del Norte. Eslovenia, Noruega, Holanda, Letonia, Escocia, Turquía, Croacia, Gales o Rusia, segundos de sus respectivos grupos, pueden ser sus rivales.
El millonario y conocido actor Arnold Schwarzenegger gobernará el Estado de California después de su victoria en las elecciones de la pasada semana. Unos comicios donde concurrían más de 100 candidatos de diferentes sectores sociales y profesiones.
El ministro de Exteriores, Antonio Martins da Cruz, dimitía el pasado martes tras saltar a la luz un supuesto trato de favor hacia su hija. El ministro podría haber intentado que su hija accediese a la universidad sin reunir los requisitos mínimos.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes ha otorgado la semana pasada los Premios Nacionales de Poesía, Narrativa y Arquitectura. Los dos primeros han sido para Julia Uceda y Suso de Toro, respectivamente.
El 10 de octubre ha sido el día elegido por las Naciones Unidas como el Día Mundial de la Salud Mental. Esta vez, siguiendo la línea del año anterior, se ha centrado en los trastornos conductuales y emocionales de los niños y adolescentes.
Los Memphis Grizzlies de Pau Gasol ganaron al Barcelona de Juan Carlos Navarro y Dejan Bodiroga, en un amistoso disputado en la Ciudad Condal. La fiesta en la que se convirtió el Sant Jordi, a pesar de que el partido no fue un espectáculo de pata negra, quedó adornada con algunas delicias made in NBA.
La segunda ronda de la Copa del Rey se tiñó de luto: la violencia arrebató al deporte todo su protagonismo. La muerte en Santiago de Compostela del aficionado del Deportivo Manuel Ríos sacudió al fútbol español, además de la agresión al colegiado Téllez Sánchez en el Castellón-Valencia, que fue suspendido.
El Dalai Lama ha defendido el autogobierno de su país, el Tíbet, y ha abogado por la armonía entre las religiones y el pacifismo como forma de vida. Todo ello ha sido durante su reciente visita a España para recoger el Premio Internacional Jaime Brunet 2001 pro Derechos Humanos.
El 26 de Octubre se celebrarán las primeras elecciones autonómicas anticipadas en 20 años de historia de la Comunidad de Madrid. La propuesta electoral para el 26-O introduce pocos cambios; los principales partidos han optado por el continuismo en sus líneas y programas, en los que han acentuado sus promesas de regeneración democrática.
Junto a ella dimiten sus vicepresidentes Joaquín Ortistrell y Antonio Chavarrías. Con una sustitución provisional en la presidencia de la también actriz Mercedes Sampietro, la propia Paredes aduce compromisos profesionales para ceder el cargo.
La cantante canaria ha concluido la grabación de su próximo trabajo. El álbum, compuesto por dos discos y grabado en directo, recoge su discografía y diez temas nuevos.
El arquitecto Miguel Fisac Serna ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura, un premio que reconoce la labor de toda una vida. Este galardón ha coincidido con el Día Mundial de la Arquitectura.
El caso de la joven Sandra Palo, asesinada el pasado 17 de mayo, ha reabierto el debate sobre la modificación de la Ley del Menor. Esta norma se considera ineficaz desde diversos sectores de la sociedad. La pena máxima para los menores responsables de un asesinato es ingresar en un centro de menores.
La ciudad francesa celebra la octava edición de su festival de cine, centrado exclusivamente en la cinematografía española. Además de la sección a concurso, se celebran sendos homenajes a Imanol Arias y Gutiérrez Aragón.
Los ponentes constitucionales piden "respeto" a la carta Magna como "garantía imprescindible para el futuro" y exigen que cualquier reforma se haga con "idéntico o mayor consenso" que hace un cuarto de siglo.
Durante los próximos doce meses, la Fundación Salvador Dalí hará un recorrido exhaustivo por la obra del pintor a través de varias exposiciones que se organizarán tanto dentro como fuera de España.
Las mujeres asociadas a la Federación de Amas de Casa y Consumidores de la Comunidad Valenciana podrán percibir entre 30 y 8.000 euros en un plan de pensiones exclusivamente para amas de casa.