Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ESQUÍ

Eberharter y Kostelic, líderes sólidos

Stephan Eberharter ganó el descenso y el supergigante de Lake Louise (Canadá). En esquí de fondo, el ruso Vassili Rotchev y la noruega Bente Skari dominaron las pruebas individuales de 15 y 10 kilómetros, estilo clásico, de Kuusamo (Finlandia).

TENIS

Rusia da la campanada en Francia

Rusia ya puede presumir de contar con una Copa Davis en sus vitrinas. El joven Mikhail Youzhny dio el sorpresón en París e hizo entrar a su país en la historia de la Copa Davis. El ruso fue un héroe inesperado, ya que el elegido para disputar el partido decisivo era Yevgeny Kafelnikov, pero su lamentable estado de forma hizo que el capitán ruso, Shamil Tarpischev, cambiara de opinión. Del mismo modo, el capitán francés, Guy Forget, se la jugó con el joven Paul Henri-Mathieu, pero la decisión resultó un desastre. Francia, que sorprendió hace un año a Australia, tuvo una ración de su propia medicina.

TOROS

La 'retirada' de José Tomás, en suspense

O en suspenso, según se analice. El torero de Galapagar ha aparecido por primera vez en público después de ponerse en marcha la máquina de los rumores sobre su retirada de los ruedos. Ha sido en la presentación del libro de Joaquín Sabina en Madrid Con buena letra.

PLATAFORMA ÚNICA

El Gobierno aprueba la fusión digital

El Ejecutivo añade 24 a las 10 condiciones recomendadas por el Tribunal de Defensa de la Competencia y se orientan a proteger el pluralismo en la oferta audiovisual. Ya queda claro que es Antena 3 la que se podrá a la venta, mientras que Canal + continuará perteneciendo a Sogecable.

SANEAMIENTO

Al paraíso fiscal gibraltareño le quedan tres años de vida

Desde 1967 las empresas afincadas en el Peñón tienen unas facilidades que convierten a Gibraltar en uno de los paraísos fiscales más apetecibles. Por este motivo, la Comisión Europea impondrá unas leyes que solucionen esos vacíos normativos antes del 2005.

CAE EL CONSUMO

El bolsillo de los españoles no da más de si

El Instituto Nacional de Estadística (INE) arroja en el último informe la caída del consumo en dos décimas respecto al trimestre anterior. La tasa alcanza los niveles más bajos desde principios de 1997.

ARGENTINA

Lavagna concluye con éxito en España su gira europea

El ministro argentino de economía, Roberto Lavagna, concluyó en Madrid una gira europea iniciada a fin de recabar apoyos frente a la presión ejercida por el FMI. Tanto Rato como Aznar se mantuvieron unánimes en su fiel apoyo a la política económica adoptada por las autoridades argentinas mientras que, por el contrario, Carlos Slepoy, representante de la Casa Argentina en Madrid, lanzó duras críticas al respecto.

TELEVISIÓN

Tele 5 prescinde del programa ‘Caiga Quien Caiga’

Tras ocho temporadas en la parrila de Tele 5, 'Caiga Quien Caiga' dejará de emitirse. Frente a quien opina que se debe a la nueva sección dedicada a Ana Botella, la cadena argumenta la pérdida de audiencia. Izquierda Unida considera la decisión como un varapalo al pluralismo.

DESPIDOS

Antena 3 despide a Isabel San Sebastián y Cayetano González

El panorama audiovisual español se encuentra en un momento álgido. La fusión digital y las reformas legislativas pierden un cierto protagonismo a causa del debate que, en torno a la libertad de expresión, se está produciendo estos días. El despido de dos periodistas podría ser ejemplo de eso.

GALARDONES

Música y color en la gala de los Premios Ondas

Un año más la entrega de los Premios Onda ha centrado la atención de los medios. En esta ocasión, la serie Cuéntame cómo pasó han sido los protagonistas y el programa Operación Triunfo. David Bisbal, uno de los ganadores del concurso, también recogió su galardón.

MEDIOS AUDIOVISUALES

Las televisiones nacionales no podrán poseer cadenas locales

La emisión en cadena en las emisoras locales de un mismo grupo se consideran, en determinados ámbitos, competencia desleal hacia las televisiones nacionales legales. Éstas están sometidas a un reglamento que no tenían porqué cumplir las locales; ahora, la situación cambia.

PLATAFORMA ÚNICA

La futura Sogecable es producto de la crisis del sector audiovisual

El camino para llegar a la fusión digital no ha sido nada fácil y menos aún lo ha sido la decisión de los competidores de unirse para sobrevivir en un mercado que iba a provocar la caída de uno de los dos. La aprobación de la operación marca el inicio de una nueva etapa.

LA AMENAZA DEL FUEL

Galicia en vilo ante la proximidad de la gran mancha

La población gallega ve con resignación que la mayor mancha de fuel vertida por el Prestige está rozando su costa. Los informes meteorológicos apuntan al día 3 de diciembre como fecha tope para su llegada.

IRAK

Los inspectores de la ONU empiezan a trabajar en suelo iraquí

El nuevo equipo de inspectores de la ONU aterrizó en Bagdad, la capital de Irak, para reanudar la labor de desarme en la zona, interrumpida hace cuatro años. Irak no parece del todo de acuerdo con la nueva resolución de la ONU ya que ha enviado una segunda carta criticando la labor de inspección.

CUMBRES BILATERALES

Aznar se reúne con Chirac y Berlusconi

La XV Cumbre Hispano-Francesa y la XI Hispano-Italiana se desarrollaron, la semana pasada, en un clima de cooperación y cordialidad. El presidente del Gobierno, José María Aznar llegó a acuerdos en diversas materias con los países vecinos.

HOMENAJE

La bandera de izará en Colón sin representación política

El Gobierno mantendrá el homenaje a la bandera en Madrid todos los últimos miércoles de cada mes y en cuatro "fechas señaladas" donde estarán presentes las principales instituciones del Estado. El acuerdo sobre el protocolo del acto al que llegaron el Ejecutivo y el PSOE cierra el fin de un agrio debate.

MUERE MATTA

El último surrealista fallece a los 99 años

Uno de los artistas más importantes del siglo XX, falleció el pasado 23 de noviembre en un hospital cerca de Roma. Roberto Matta había sido Príncipe de Asturias de las Artes en el 1992 y Premio Tomás Francisco Prieto en 2000.

AUSTRIA

El FPÖ no deja dimitir a Haider

Mientras Wolfgang Schüssel, el vencedor de las elecciones en Austria, busca un partido con el que coaligarse, Jörg Haider tendrá que continuar a la cabeza del Gobierno del Estado federado de Carintia. Haider presentó su dimisión tras los comicios pero su partido no la admite.

BALONCESTO

Billetes para el Eurobasket

La visita a Israel se saldó de forma inmejorable. Tanto la selección masculina como la femenina saldaron con victoria sus enfrentamientos, y de paso, aseguraron su clasificación para los Europeos de Suecia y Grecia del próximo año.

POESÍA

José Hierro publica su último soneto

"He titulado estos esbozos, asomos de palabras o juicios literarios: Todo el amor que cabe en un soneto porque, en su origen, esta forma poética se muestra como una alambicada canción de amor".

GOLF

El `Tigre´ se supera en la Copa Grand Slam

Tiger Woods no da tregua a sus rivales. Al final de cada temporada se disputa la Copa Grand Slam, una competición destinada a enfrentar a los vencedores de los cuatro grandes de la temporada. Woods se hizo con su quinto triunfo consecutivo y destrozó numerosos récords.

SEIS MILLONES ANUALES

La Torre Eiffel alcanza los 200 millones de visitantes

La Torre Eiffel ha recibido al visitante número 200 millones, 113 años después de su inauguración. Este evento será conmemorado por la Société Nouvelle de l´Exploitation de la Tour Eiffel, quien gestiona el monumento más visitado de París.

HALTEROFILIA

China, dominadora del Mundial

Los asiáticos refrendaron su dominio en el levantamiento de peso, especialmente los chinos, con cinco campeones mundiales. Gemma Peris, cuarta en menos de 48 kg., y Santiago Martínez, quinto en más de 94 kg., fueron los mejores españoles.

CONCURSO DE BELLEZA

Después de numerosos altercados 'Miss Mundo' se marcha a Londres

Más de 200 muertos ha sido la cifra que ha dejado el certamen, aún sin celebrar, de Miss Mundo en Nigeria. Previo a todo esto, varias misses, entre ellas la española Lola Alcocer, se negaban a participar por la sentencia de lapidación de Amina Lawal.