Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TIMOR ORIENTAL

Timor Oriental camina hacia la democracia

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura1 min
Internacional31-08-2001

Las elecciones del pasado jueves en Timor Oriental han puesto de manifiesto la capacidad democrática del país. El 93 por ciento de la población acudió a las urnas para elegir a su Parlamento.

Las elecciones que deben constituir el primer Parlamento totalmente democrático de Timor Oriental se celebraron el pasado jueves sin incidentes. Para garantizar la seguridad de las mismas y que todo se ajustara a la normalidad, 8.000 miembros de la Administración Transitoria de Naciones Unidas para Timor Oriental (Untaet) ayudaron a las autoridades locales. Dieciséis partidos políticos han presentado sus candidaturas a los 88 escaños de los que consta el Parlamento. Los primeros sondeos dan como favorito al Frente Revolucionario de Timor Oriental Independiente, que lideró el proceso independentista del país hace dos años. Precisamente, el líder de la independencia, José Alexandre Gusmao Xanana, ha sido el elegido para dirigir la transición de Timor. Una vez que se conozcan los resultados oficiales, el 10 de septiembre, la labor del nuevo Parlamento será elaborar una Constitución que recoja todo lo referente al modelo político del país y su lengua. Timor Oriental, que estuvo ocupado desde 1975 por Indonesia, consiguió su independencia en 1999. Se estima que durante esos años miles de personas murieron debido a la represión indonesia.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD