Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL

Milosevic desacredita al Tribunal de La Haya en la vista preparatoria

Por Henrique García FacuriellaTiempo de lectura1 min
Internacional01-09-2001

Milosevic se negó a reconocer al propio TPI, al que calificó de "institución política" y dijo que todo eran "falsas acusaciones". El ex presidente, además, cuenta con el apoyo de la mayoría de la población serbia -incluso de aquellos que se opusieron mientras estaba en el poder-. El ataque de la OTAN contra Yugoslavia durante la guerra de Kosovo es el principal arma esgrimida por Milosevic para justificarse ante sus conciudadanos.

El ex presidente se enfrenta a los cargos de crímenes contra la Humanidad y de violación de las leyes o costumbres bélicas -debido a la deportación de 740.000 albanokosovares y del asesinato de 340 personas- en Kosovo durante 1999. Además, la fiscal Carla del Ponte pretende añadir a estas acusaciones los crímenes perpetrados durante los conflictos de Bosnia y Croacia. No obstante, Del Ponte no dispone de las pruebas suficientes como para presentar dichos cargos contra Milosevic, por lo que pidió al presidente de la Sala Tercera, el británico Richard May, un aumento en el plazo para concluir las investigaciones. Del Ponte tampoco fue capaz de precisar el número de testigos que va a presentar ni cuándo podrá iniciarse el juicio. El presidente de la Sala instó a Del Ponte a acelerar las investigaciones debido a que quiere comenzar el juicio en los primeros meses del 2002, pero concedió a la fiscal un aplazamiento y fijó el próximo 29 de octubre el siguiente encuentro para comprobar el estado de las acusaciones.

Fotografía de Henrique García Facuriella