Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ORIENTE PRÓXIMO

Arafat reconoce a Israel como ‘Estado judío’ y Sharon ordena evacuar Gaza

Por Ángela González RodríguezTiempo de lectura2 min
Internacional20-06-2004

Las declaraciones de los líderes políticos israelíes y palestinos permiten ser optimistas ante un clima de distensión y reducción de las hostilidades.

La semana que ya toca su fin pasará a la historia no sólo por ser una de las más ajetreadas en cuanto labor diplomática se refiere, sino también porque, por primera vez, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat, ha señalado que Israel debe preservar su carácter como "Estado judío" aunque no deja de lado la exigencia de que un número indeterminado de refugiados regrese al territorio israelí dentro de un futuro acuerdo de paz. Aunque ambas declaraciones parecen contradecirse pues, tal y como estableció el periodista del diario israelí Haaretz que entrevistaba a Arafat, Israel perdería su carácter judío si autorizara la entrada de 3,7 millones de refugiados palestinos. Ante esta objeción, Arafat desempolvó viejos acuerdos de paz parta recordar que "Por supuesto, (los palestinos) lo aceptaron de forma pública y formal en 1988 en (una decisión de) nuestro Consejo Nacional". Además, señaló en este mismo diario que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha adoptado como suya la resolución de abril de 2002 de la Liga Árabe, que llama a ambas partes a una solución justa y negociada para el problema de los refugiados y basada en la resolución 194 de las Naciones Unidas. Por su parte, el primer ministro israelí, Ariel Sharon, ha informado en la reunión semanal del Consejo de Ministros de Israel sobre los organismos oficiales que se ocuparán de concertar la retirada del territorio palestino ocupado de Gaza y de la evacuación de unos 8.000 colonos de 21 asentamientos israelíes. El primer ministro ha recordado a sus colaboradores la resolución sobre la evacuación de los colonos israelíes de Gaza, aprobada hace una semana por 14 contra siete de los miembros del Gobierno. Esta retirada no sólo supone un esfuerzo extraordinario para dichos comisionados, sino también para el Cuerpo Legislativo israelí, pues, según los expertos, una de las tareas más espinosas será desarrollar la legislación pertinente con vistas al desalojo y la indemnización de los colonos, lo que puede demandar un promedio de 250.000 dólares por familia. Pero estos temas no son los únicos que han ocupado las portadas de los diarios palestinos e israelíes. Dos diputados de la oposición -el izquierdista Yossi Sarid (Meretz) y Eitan Cabel (laborista)- han presentado un recurso ante el Tribunal Supremo de Israel contra la decisión del fiscal general del Estado de cerrar el dossier de un asunto de corrupción en el que se ha visto implicado el primer ministro israelí, Ariel Sharon.

Fotografía de Ángela González Rodríguez