Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE LA SEMANA

Europa dice sí

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura2 min
Internacional19-06-2004

Europa dice sí a la Constitución europea. Se trata de un gran paso en la construcción política de la Unión que demuestra el grado de compromiso de los 25 miembros comunitarios. Las diferencias sobre el reparto de poder se superaron y todos cedieron ligeramente en sus pretensiones con tal de que saliera adelante. Sin embargo, queda ahora que la población europea ratifique el texto constitucional. Más vale que los Gobiernos hagan buenas campañas de comunicación explicando bien en qué consiste porque, de lo contrario, más de uno se puede llevar un buen susto. Donde no hubo acuerdo fue en la elección del sucesor de Romano Prodi. Las discrepancias han llevado a posponer hasta dentro de unas semanas las negociaciones para encontrar al nuevo presidente de la Comisión Europea. A pesar de ello, la Cumbre celebrada la semana pasada en Bruselas se puede considerar un éxito. En Iraq, mientras tanto, no hay tantos éxitos. La violencia sigue muy presente y los atentados se suceden al tiempo que pasan los días y la transferencia de poder se acerca. A ver si con la nueva resolución de Naciones Unidas y la mayor implicación de la Comunidad Internacional se logran los objetivos marcados y se lleva la estabilidad a tierras iraquíes. Donde también sigue la violencia es en Oriente Próximo. Israelíes y palestinos mantienen sus discrepancias a pesar del tímido acercamiento de la semana pasada. Los ataques del Ejército de Israel y las acciones violentas por parte palestina hacen que aumente el odio entre ambas comunidades y cada vez sea más difícil encontrar una solución que satisfaga a las partes. En Estados Unidos, la Comisión de Investigación por los atentados del 11 de septiembre empieza a emitir conclusiones. Ojalá que las comparecencias de altos cargos estadounidenses y las averiguaciones de la Comisión hayan servido para algo y se logren evitar masacres como las vividas en Nueva York y Washington. Álvaro de Soto es el nuevo enviado especial de la ONU para el Sahara Occidental. La renuncia de James Baker le ha llevado al cargo. De Soto tiene una muy difícil misión ante un problema que lleva décadas sin resolverse y que no parece que vaya a solucionarse a corto plazo.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD