Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TERRORISMO

ETA declara una "tregua" en Cataluña tras su entrevista con Carod-Rovira

Fotografía

Por Pablo A. IglesiasTiempo de lectura1 min
España22-02-2004

Dos crisis en menos de un mes. Los protagonistas son los mismos: Pasqual Maragall, Josep Lluis Carod-Rovira y la organización terrorista ETA. El origen: la entrevista que el líder de Esquerra Republicana mantuvo con la banda armada. El motivo: el alto el fuego decretado por los pistoleros en Cataluña.

ETA ha tardado menos de un mes en anunciar una "tregua" en Cataluña desde que salió a la luz la reunión que mantuvo con Josep Lluis Carod-Rovira. Al igual que el líder de ERC, los terroristas consideran ahora que Cataluña y el País Vasco son "dos naciones oprimidas" por el Estado que las ha llevado a establecer una relación de "amistad y hermandad" entre ambos pueblos. "Euskal Herria y Cataluña son las cuñas que están haciendo crujir el caduco entramado del marco institucional y político impuesto", dice el comunicado difundido por ETA el 17 de febrero. Por todo ello, ETA comunica "la suspensión de su campaña de acciones armadas en Cataluña a partir del 1 de enero de 2004" y defiende la "voluntad y determinación popular para defender el derecho de autodeterminación que les corresponde al pueblo catalán y a Euskal Herria frente a la imposición española". La relación entre este alto el fuego de la banda armada y la reunión mantenida con Carod-Rovira resulta evidente para casi todos los partidos políticos y sectores sociales. No sólo ha abierto una crisis política en Cataluña sino que ha vuelto a demostrar la debilidad del gobierno de Pasqual Maragall en la Generalitat. Esquerra Republicana incluso ha recuperado el puesto de conseller en cap que abandonó Carod-Rovira y ha situado al frente a uno de los políticos más reivindicativos y radicales de esta formación. Otro detalle del vínculo entre ETA y el partido independentista catalán es el saludo final con el que concluye el comunicado. "¡Visca Catalunya Lliure!", espeta al estilo del secretario general de ERC.

Fotografía de Pablo A. Iglesias

Pablo A. Iglesias

Fundador de LaSemana.es

Doctor en Periodismo

Director de Información y Contenidos en Servimedia

Profesor de Redacción Periodística de la UFV

Colaborador de Cadena Cope en La Tarde con Ángel Expósito