Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANALISIS DE LA SEMANA

Lluvia roja, siempre inoportuna

Fotografía

Por Amalia CasadoTiempo de lectura2 min
España16-07-2001

Llovía en Gernika cuando Ibarretxe juró su cargo. El por segunda vez lehendakari tiene una difícil misión. Ha prometido que con su nuevo Gobierno –tan viejo como el anterior, pues apenas se han producido cambios en las consejerías- luchará contra ETA con todas sus fuerzas. Pero ETA y el nuevo Gobierno vasco comparten su fin último: la independencia, como lo llaman los radicales, la autodeterminación o ámbito vasco de decisión, como lo eufemizan los nacionalistas. El problema es que las promesas electorales a la parte de población que ha votado a los partidos nacionalistas parecen incompatibles con los derechos de casi la otra mitad de los vascos que optó por las opciones constitucionalistas que representaban PP y PSOE. IU-EB es el partido que asegura que existe una forma de compatibilizar ambas pretensiones –autodeterminación y derecho a la libertad de los perseguidos-. Así, ha decidió en el último momento votar a favor de Ibarretxe como lehendakari. Lo cierto es que Ibarretxe se enfrenta a una etapa muy difícil de la historia vasca, parece estar decidido a la consecución de la autodeterminación, pero sigue sin tener contentos a los más radicales... Así que, además de llover agua, también ha llovido sangre esta pasada semana, la de tres hombres: Luis Ortiz de la Rosa, Mikel Uribe y José Javier Múgica. Lluvia roja que no se sabe cuándo será fecunda ni para quién, pero el pueblo nunca entiende, lógico, que esa lluvia roja sea jamás oportuna. También ha sido una semana dura para el Gobierno. La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas sobre la percepción que los ciudadanos tuvieron del Debate sobre el Estado de la Nación da como resultado que Rodríguez Zapatero estuvo más cercano al sentir de los ciudadanos que el propio presidente José María Aznar. Todo un golpe que desde el PP y desde el Gobierno se ha querido edulcorar exaltando la capacidad para cumplir las promesas electorales del actual Gobierno. Pero lo cierto es que, pasito a pasito, zapatitos, como se le conoce al secretario general del PSOE, va haciendo camino al andar, y esta semana ha protagonizado la disolución de Nueva Izquierda y su integración en las filas del PSOE. Mientras amenaza la lluvia roja, siempre inoportuna. Esta semana el ministro de Exteriores, Josep Piqué, se ha librado de la imputación en el caso Ercros... El fiscal general del Estado, al final, se ha salido con la suya por la puerta de atrás. Toda una lección de política en los tribunales.

Fotografía de Amalia Casado

Amalia Casado

Licenciada en CC. Políticas y Periodismo

Máster en Filosofía y Humanidades

Buscadora de #cosasbonitasquecambianelmundo