ANALISIS DE LA SEMANA
Prevención a ¬posteriori¬
Por Javier Bragado
1 min
Sociedad16-07-2001
Las últimas noticias sanitarias en Europa y, especialmente, en España hacían que pocos pudieran esperar un brote de una enfermedad que afectara a más de 200 personas. El caso de la legionella es incluso más grave que en la EEB pues, supuestamente, estaban preparadas las medidas preventivas. Además, la peste porcina no se transmite a los seres humanos. Pero, sin duda, lo más grave es que ha sido letal para dos personas y que uno de los posibles focos es la propia consejería de Sanidad de Murcia. El protocolo que hay en Murcia sobre torres de refrigeración es voluntario y, por lo tanto, no de obligado cumplimiento. Quizá después del mayor brote de legionella en España se haga lo mismo que con el aceite de orujo. Es decir, una ley preventiva que podría haber evitado o mitigado lo que realmente sucedió. Anteriormente, habían aparecido en los últimos cinco años brotes en una docena de localidades que afectaron a más de 800 personas y que provocaron la muerte de 82 de ellas. El BOE espera ahora la ley que se sume a la de los límites del benzopireno, Las fronteras sanitarias se establecen en dos microgramos por kilo, bastante más reducido que los entre 8,5 y 89,4 microgramos encontrados en los análisis que provocaron la retirada del aceite de orujo. Mientras, los productores de aceite prefieren que se mantengan sus botellas de aceite en el mercado y aseguran que las mezclas fraudulentas de aceite de oliva virgen y de orujo deben ser demostradas. En las próximas semanas, se conocerán los resultados del brote de legionella y del aceite de orujo vendido. Pero también los de la peste porcina, que ya se ha extendido desde Cataluña a pesar de las medidas preventivas.
