ATAQUE A IRAQ
La falta de organización y el vacío de poder dificultan las labores de distribución de la ayuda
Por Eva Pozueco Turabián
1 min
Internacional13-04-2003
Muchos países se han movilizado para que la ayuda humanitaria llegue a Iraq y se cubran las necesidades más primarias de la gente que ha vivido los horrores de una guerra. El reparto de las ayudas que van llegando a Iraq es muy complicado.
En la ciudad de Um Qasar, una de las más devastadas tras la guerra, comenzaron a repartirse entre los habitantes las 20 toneladas de ayuda humanitaria que España ha aportado. Dos camiones transportaban la mercancía, agua y raciones de comida, pero los encargados de distribuirla, los infantes de marina del Primer Batallón de la Armada con base en San Fernando, Cádiz, tuvieron que renunciar a ello. Los iraquíes se arremolinaban en torno a los camiones y se enfrentaban entre ellos por conseguir más comida y agua, ya que están privados incluso de lo más necesario para vivir: el agua potable. Las medicinas y utensilios de cirugía que llegan a los hospitales de las distintas ciudades iraquíes son insuficientes. Además, el vacío de poder es palpable e idóneo para propiciar el vandalismo. Muchas personas aprovechan el caos que reina en las calles para saquear los ya de por sí escuetos hospitales. Parece que la única solución posible que facilitará la repartición de ayuda humanitaria entre la población es entregar los alimentos, ropa y medicinas a las autoridades locales cuando éstas se formen, pues la entrega directa a la población ha resultado caótica y propicia los enfrentamientos entre los propios iraquíes. Las ONG internacionales acusan de esta desorganización a la hora de repartir la ayuda humanitaria a los propios países que la aportan. Los militares no están capacitados para estas labores, pero los países se empeñan en que sean ellos los que las realicen. Por su parte, los iraquíes se quejan de seguir pasando penurias y califican la ayuda humanitaria de "parches temporales" pues algunas toneladas de alimentos solo les quitarán el hambre durante unos meses.