Cómo actuar ante la crisis humanitaria de Iraq
Por La Semana
1 min
Sociedad13-04-2003
Antes que desde que se escuchasen las primeras voces de que la guerra había terminado, asunto todavía por confirmar ante los focos de resistencia que quedan en territorio iraquí, varias ONG se opusieron a la intervención y se prepararon para afrontar las grandes necesidades que ahora más que nunca tiene la población iraquí.
Intermón Oxfan, Greenpeace y Amnistía Internacional han unido sus intenciones en una campaña para atender a las víctimas de la guerra de Iraq. Los objetivos de la iniciativa están recogidos en la página web www.antelaguerraactua.org. En esta web se ofrecen varias fórmulas para colaborar en la reconstrucción de Iraq así como informes y documentación que permiten al internauta conocer la situación de las víctimas. El proyecto se puso en marcha cuando se aproximaba el ataque a Iraq, un ataque que Amnistía Internacional considera inaceptable porque por intereses geopolíticos se sacrificasen los derechos humanos. La oposición de Greenpeace a esta guerra también ha sido rotunda y desde esta ONG se considera que el único motivo del ataque de Estados Unidos a Iraq ha sido "el deseo de hacerse con el petróleo de Iraq y controlar políticamente el Golfo". Por su parte, Intermón Oxfam, veía con preocupación ya por entonces que la guerra -"ilegítima e injustificable"- aumentase el sufrimiento de la población civil y hiciese crecer la inestabilidad en la zona.