Los Ayuntamientos provinciales, inmunes ante la eliminación del IAE
Por Ana Romero Vicente
1 min
Economía13-10-2002
El Gobierno dedicará un porcentaje de los impuestos generales a los Ayuntamientos de aquellas provincias españolas que no cobren el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Se pretende compensar a esos municipios que durante años lo han cobrado y sin el cual perderían una vía fuerte de financiación.
La supresión del IAE ha provocado más de un susto en los Ayuntamientos de muchos pueblos y ciudades españolas. Lo que para unos, los contribuyentes, suponía un impuesto innecesario, para otros, los municipios, significa tener unos ingresos del seis por ciento menos cada año o, lo que es lo mismo, 748 millones de euros menos que incluir en los presupuestos. Pero la eliminación del IAE ha sido el cumplimiento de una de las promesas electorales del Gobierno del PP, razón por la que quiere que todos queden contentos. Por ello, ha decidido poner en marcha una política de compensación económica, un fondo especial, a través del cual los Ayuntamientos vean recompensadas la falta de los ingresos del IAE y puedan paliar el desajuste en sus cuentas. Se trata de entregar a todos aquellos municipios que sean capitales de provincia o que cuenten con al menos 100 mil habitantes, un porcentaje de lo recaudado por el Estado en términos de Impuestos Generales. Es decir, del IRPF (Impuesto de Rendimiento sobre las Personas Físicas), del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) y de los Impuestos Especiales, que son los que se graban sobre productos como el tabaco o el alcohol. Aunque todavía no se sabe en cuanto oscilará la cuantía de esos porcentajes, será una decisión que no tomará el Ejecutivo de forma personal sino que lo discutirá y negociará con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Con esta resolución y este nuevo modelo de financiación, las provincias y municipios serán los encargados de controlar personalmente tanto sus ingresos como sus gastos.