Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE INTERNACIONAL

Estado Islámico Productions

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura2 min
Internacional16-03-2015

Es cierto, no se llama "Estado Islámico Productions", porque esta mezcla de español e inglés en un nombre es typical spanish. Sin embargo, sí sirve para hacerse a la idea de la importancia que el Estado Islámico da a la difusión de sus macabras acciones.

Este grupo terrorista cuida al detalle todos los vídeos y contenidos que difunde a través de Internet. Posiblemente, dediquen mucho más tiempo a preparar toda la parafernalia audiovisual que en ejecutar a sus rehenes. A esto hay que añadir lo que se tarda, posteriormente, en seleccionar planos, editar, montar, elegir la banda sonora más adecuada e incluir sus soflamas.

Aquellas imágenes caseras que mostraban explosiones lejanas, casi sin nitidez y llenas de temblores han pasado a la historia. Ahora, los terroristas cuentan con reporteros sobre el terreno ataviados con material corporativo, y también disponen de equipos técnicos que preparan la escena, instalan numerosas cámaras para mostrar varios planos, miden la luz...

Según parece, el Estado Islámico hasta ha creado una red de productoras locales para dar cobertura mediática a los crímenes que comete. Así consiguen expandir su imagen de marca con una estética impecable (aunque los contenidos sean abominables), logran amedrentar a los que ellos consideran enemigos, y captan adeptos para su causa.

Muestran a niños ejecutando a rehenes porque saben que crean conmoción en Occidente
No debería llamar la atención, por tanto, que haya muchos jóvenes que abandonen sus acomodadas vidas en Occidente para viajar a Irak o a Siria y alistarse en el Estado Islámico para matar y, muy posiblemente, morir. Tampoco debería sorprender que los terroristas muestren imágenes en las que se ve a niños asesinando a personas, ya que son conscientes de que estas escenas causan gran conmoción entre los espectadores occidentales.

Hay medios de comunicación que no enseñan los momentos más cruentos de los vídeos, pero eso a los terroristas les importa poco. Para sus propios intereses, preferirían la emisión íntegra, pero son conscientes de que, aún así, se habla de ellos y de sus crímenes. Ya obtienen réditos solo con que los infieles se imaginen las decapitaciones, a los rehenes quemados vivos y a los niños empuñando un arma y matando. Por si fuera poco, estos contenidos audiovisuales están disponibles en Internet, y las redes sociales sirven de altavoz.

Convendría cambiar el concepto que muchos tienen de que el Estado Islámico está formado por cuatro iluminados que quieren imponer su radical visión del Islam. No es así, se trata de una potente organización criminal con numerosos tentáculos, con poder, y con más apoyo político y económico de lo que se cree.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD