Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Análisis de Deportes

32 selecciones y un objetivo

Fotografía

Por Javier BirlangaTiempo de lectura3 min
Deportes03-06-2014

32 equipos comenzarán la batalla el día 12 de junio. El Brasil-Croacia dará comienzo al mayor torneo futbolístico a nivel de selecciones. El primiero en la historia con ocho campeones del mundo. Un mes en el que las pasiones del mundo del fútbol se engloban en el país carioca. Brasil, como anfitriona, y España, como vigente campeona, parten como principales favoritas al título. La pentacampeona acumula dos Mundiales seguidos sin alzarse con el título y cayendo además en octavos de final con el que luego fue el posterior subcampeón del mundo. Quizás para otros no es un mal resultado, pero para los brasileños es sin duda una debacle. Siendo en casa, la presión será máxima. El otro gran contendiente es el combinado de Vicente Del Bosque. La Selección Española se ha impuesto en los tres últimos grandes torneos y quiere lograr el póker histórico. En un segundo grupo de aspirantes estarían Argentina, Francia, Italia, Alemania y Portugal. El equipo argentino tiene, tal y como pasó en 2010, la mejor delantera del torneo. El tridente Messi-Higuaín-Agüero intentará atormentar a las zagas del resto de selecciones. La Francia de Deschamps tiene la anarquía de siempre, pero con la calidad individual de sus futbolistas nunca se puede descartar. La Portugal de Cristiano Ronaldo no tiene un conjunto excesivamente peligroso, pero el simple hecho de contar con el astro de Madeira ya les mete en este grupo de selectos candidatos. Y Alemania e Italia no tienen mejores escuadras que en 2010, pero sí son dos grandes equipos a los que nunca se les puede descartar. Además, tienen a dos de los mejores seleccionadores del campeonato, y en un torneo tan corto e igualado podría ser vital. Tras este selecto grupo de cinco, llegarían otro más numeroso, pero con algo menos de nivel. Si Bélgica, Colombia, Holanda, Inglaterra, Uruguay, Chile, Suiza o Croacia resultan campeones, sería una gran sorpresa, aunque también tienen motivos para ser optimistas. El conjunto belga es de los mejores del torneo sin duda, pero al tratarse de un grupo tan joven es de esperar que les falte experiencia en momentos determinantes. Los Cafeteros aspiraban a ser la gran novedad en Brasil, pero la baja de Radamel Falcao trastoca seriamente los planes de Pérkerman. Algo similar a lo que le ha pasado a Louis Van Gaal, que se ha quedado sin un numeroso grupo de mediocentros a causa de los problemas físicos. Inglaterra y Uruguay se jugarán con Italia los dos puestos de octavos de final. Los dos que pasen saldrán muy reforzados mentalmente. El conjunto de Hoodson cuenta entre sus filas con medio equipo del Liverpool, un combinado que ha hecho una gran campaña y que seguro dejará su sello en el cuadro inglés. Uruguay, siempre aguerrido y contundente, cuenta con dos bestias arriba que hacen temblar a cualquier portero: Luis Suárez y Edinson Cavani. Chile, Suiza y Croacia, con equipos algo más flojos, intentarán ser las mejores de los menos favoritos. Futbolistas como Álexis Sánchez, Xherdan Shaqiri o Luka Modric seguro que darán mucho juego. Por último, queda el grupo de las selecciones que obtarán al premio a mejor combinado revelación. Equipos que no tienen ninguna presión y que intentarán sorprender a las grandes potencias. Japón, Costa de Marfil, Ghana, Rusia y México tienen más opciones que el resto, pero nadie es descartable en un campeonato tan corto. Quedan menos de dos semanas para que de comienzo el mayor espectáculo futbolístico del mundo. Cuatro años llevan esperando los aficionados a que llegue de nuevo este momento. ¿Conseguirá España hacer historia y ser la primera en ganar dos Eurocopas y dos Mundiales de forma consecutiva? Comienza la cuenta atrás para salir de dudas.

Fotografía de Javier Birlanga

Javier Birlanga

Director de Deportes de LaSemana.es

Graduado en Periodismo por la UFV

Redactor de Deportes en Cadena SER

He trabado en MARCA y Radio Marca