SIN CONCESIONES
La revolución que España necesita
Por Pablo A. Iglesias
3 min
Opinión03-06-2014
Soy Pablo A. Iglesias y propongo una revolución. No me confundan, por favor, con Pablo Iglesias. Ni soy el fundador del PSOE ni mucho menos el líder de Podemos. Yo no he montado un partido político ni osaría hacerlo. Ya fundé hace 17 años este periódico digital y lo he mantenido vivo durante casi dos décadas, crisis económica mediante. Comparto nombre y generación con mi tocayo. Poco más. El otro es politólogo y servidor es periodista. Al otro le apodan El Coleta mientras que mi pelo cada vez es más corto y escasea en la cabeza. Mi lucha no es la regeneración del sistema público en España, aunque desde los medios de comunicación humildemente intento contribuir a ello. Mi empeño, más bien, es recuperar el compromiso con la verdad, la objetividad y la independencia como instrumento para mejorar la sociedad. El bipartidismo también acabó con estos principios del Periodismo hace tiempo, cuando periódicos y televisiones asumieron que debían estar con uno o con el otro para tener éxito o, simplemente, para obtener favores del poder. Siempre tuve respeto y admiración por Pablo Iglesias, el original, el histórico, el fundador del PSOE, el hombre que primero trabajó en un taller de imprenta y luego luchó por defender los derechos de los trabajadores. Mi primer trabajo, de niño, también fue entre máquinas de prensar papel y entre tintas de revistas. La imprenta me marcó y corre por mis venas desde antes de que naciera. Pero lo que irremediablemente me empujó al Periodismo fue la radio, con su misterio y su frenesí informativo. Por respeto y distinción al primer socialista de España, me llamo Pablo A. Iglesias. No es de ahora, sino de siempre. Cuando apenas superaba el metro de estatura, ya jugaba a escribir relatos y firmaba entre el nombre y el apellido con la primera letra del abecedario. A de atrevido, A de avanzar, A de argumentar y, sobre todo, A de Andrés. Con nombre de telenovela o con tributo a mis antepasados, he pasado media vida aguantando comentarios jocosos sobre el fundador del PSOE y ahora tengo que soportar otros tantos por la aparición de Podemos. Nos llamamos casi igual pero opinamos muy diferente. Él se llena la boca hablando de casta, de ricos y poderosos como si todo el problema en España fuera de clases sociales. Vive en Vallecas y sale de la Universidad Complutense de Madrid pero parece recién llegado de la India, donde el que nace pobre muere de hambre en la calle y el de la élite gobierna como hoja perenne a su pueblo. Aquí no es así y Podemos es el mejor ejemplo. Desde el nuevo partido arremeten contra los políticos pero no se dan cuenta de que, desde el 25 de mayo, forman parte de esa misma casta a la que denostan. El problema de la política no son los partidos sino algunas personas que hay en ellos. Sólo algunas porque la mayoría son plenamente honradas. Entre los más de 800.000 militantes del PP y los mas de 200.000 del PSOE abundan los que trabajan por amor al arte y dedican a la política su tiempo libre. Justo igual que las bases que han aupado a Podemos. Los políticos no son malos, como no son los profesores aunque suspendan, ni los cirujanos aunque fracasen en una operación, ni los bomberos aunque pierdan el control de un fuego, ni los pilotos de avión aunque atraviesen turbulencias. Los malos son los que anteponen el yo al nosotros, los que buscan la riqueza personal antes que el provecho colectivo, los que roban de lo que es de todos, los que mienten para ocultar un error, los que engañan de mala fe, los que despilfarran y los que incumplen las normas comunes. De esos hay en todas partes y no sólo en política. El problema no es de castas sino de moral, el problema no es de políticos sino de personas corruptas, el problema no es de bipartidismo sino de ejemplaridad. En la política, en el Periodismo y en todos los ámbitos de la vida. Esa es la revolución verdadera que este país necesita y esa revolución no entiende de derechas ni de izquierdas.
Seguir a @PabloAIglesias

Pablo A. Iglesias
Fundador de LaSemana.es
Doctor en Periodismo
Director de Información y Contenidos en Servimedia
Profesor de Redacción Periodística de la UFV
Colaborador de Cadena Cope en La Tarde con Ángel Expósito